Detienen a la hija del "Pata" Medina por tenencia de arma de fuego
Analía Medina y José Federico Fuenzalida fueron arrestados este sábado por "tenencia de armas de fuego", luego de que vecinos alertaran al 911 de una pelea callejera.
Luego de un llamado de los vecinos al 911, Analía Medina, la hija mayor del "Pata Medina" – el titular de la UOCRA detenido a fines de septiembre acusado de lavado de dinero y extorsión -, fue arrestada en las primeras horas de la mañana por protagonizar una pelea con su pareja, José Federico Fuenzalida, con "tenencia de armas de fuego".
Según informaron fuentes policiales, la mujer de 39 años fue detenida en la localidad platense Los Hornos, en las calle 151, entre la 63 y la 64 mientras discutía con Fuenzalida, de 35 años.
En la denuncia, los vecinos advertían que las personas se encontraban armadas. En este sentido, personal del Comando de Patrulla La Plata revisó el vehículo de Medina al llegar al lugar donde se desarrollaba el conflicto.
En la Toyota Hilux color negra encontraron una pistola Bersa Pro y un cargador con seis cartuchos intactos, tras lo cual fueron trasladados a la Comisaría Tercera de la localidad bonaerense y la causa fue caratulada como "tenencia de armas de fuego".
Analía Luján Medina es madre de tres hijos y, al igual que su padre, no es ajena a los escándalos. En 2016 fue detenida y procesada por un ataque con piedras a una comisaría que terminó con varios oficiales heridos. El fiscal de La Plata consideró que la joven instigó a un grupo de hombres a dañar la seccional.
Además, en marzo de este año fue denunciada por daños en un bar de la capital bonaerense, en donde tuvo que intervenir la Policía.
El 26 de septiembre pasado, Juan Pablo "Pata" Medina quedó detenido en una comisaría bonaerense luego de permanecer varias horas prófugo de la Justicia. El líder de la UOCRA fue apresado en su casa de La Plata.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.