Córdoba Por: Miguel Apontes12/05/2022

Juan Ramos Padilla: “Tenemos una Corte patriarcal, con delincuentes”

A horas de realizarse la marcha “por la democratización de la Justicia”, el juez porteño junto al dirigente social Luis D’Elía ofrecieron una conferencia de prensa en el Cispren.

Previo a la movilización, Juan Ramos Padilla y Luis D’Elía, dieron una conferencia de prensa en el Cispren. - Foto: PrensaRed.

Este jueves, a las 17, está convocada la marcha por “la democratización de la Justicia y la renuncia de los miembros de la Corte Suprema”. Concentrará en la esquina de 27 de Abril y Vélez Sársfield para cerrar frente al Palacio de Tribunales (Tribunales I).

Previo a la movilización, en una conferencia de prensa realizada en el sindicato de prensa Cispren, Juan Ramos Padilla y Luis D'Elía, referentes del movimiento que pide la remoción de los miembros de la Corte, conversaron con La Nueva Mañana sobre qué los motiva a poner en cuestión al Poder Judicial.

El juez Ramos Padilla se expresó sin tapujos y recordó el trayecto del reclamo que encabeza y que sumó a numerosos dirigentes políticos y sociales desde el 1 de febrero, cuando se realizó la primera concentración en Plaza Lavalle de la Ciudad de Buenos Aires, “donde sorprendió que participaron 100.000 personas”.

El magistrado explicó cómo desde ese momento se dio la tarea de recorrer el país “con esto de democratizar la Justicia”. 

“Debemos superar esto de un Poder Judicial que simplemente defiende sus privilegios y sus títulos de nobleza; porque los jueces somos señorías, excelencias, tenemos un palacio y cargos que duran toda la vida y no pagamos impuestos”, disparó el juez.

También se mostró crítico al máximo órgano judicial y su composición, que consideró “patriarcal”. 

Es una Corte patriarcal, no hay una sola mujer, es una Corte con delincuentes, sin duda son delincuentes”, agregó.

Ejemplificó con la actuación de la Justicia durante el gobierno de Mauricio Macri. “Pasamos cuatro años donde se endeudó al país en 47 mil millones de dólares y la corte miró para otro lado. Miró para otro lado cuando ponían presos a los dirigentes sociales o hacían mesas para avanzar contra los gremios. Tenía una oficina, la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (Dajudeco), que armaba las causas”, subrayó. 

Juan Ramos Padilla insistió con la necesidad de avanzar con la democratización de la Corte, “porque es un órgano que no respeta los derechos de la gente, que solo cuida los intereses de las minorías más poderosas; actualmente los jueces están muy lejos de la gente”. 

El magistrado fue denunciado recientemente por la Coalición Cívica ante el Consejo de la Magistratura. La acusación es por “alzarse contra la Constitución Nacional y mal desempeño al promover marchas contra la Corte Suprema y militar por el Frente de Todos”. 

Federalizar la Corte

A su turno, el dirigente social Luis D'Elía, se refirió a la distinta vara con que actúa la Justicia en Argentina. “A Héctor Timerman le prohibieron salir del país para salvar su vida, hoy (Mauricio) Macri tiene cuatro prohibiciones, pero está en Miami a punto de dar una conferencia”, dijo en la rueda de prensa. 

El dirigente reconoció que tiene visiones parecidas con el juez Ramos Padilla y el ex miembro de la Corte, Eugenio Zaffaroni. “Ellos sostienen que, a la hora de alumbrar propuestas, la federalización sería una buena salida”, sostuvo.

Y redondeó la propuesta: “La Corte debe tener un ministro por provincia y respetar la paridad de género”.

Por otra parte, D'Elía cuestionó la conformación del Consejo de la Magistratura. “Es increíble que el máximo organismo de control del Poder Judicial, para integrarlo haya que ser abogado. Un empleado, un médico, un comerciante, un obrero, no pueden formar parte del Consejo. Este organismo debería, incluso, ser electo por el pueblo, bien democrático”, enfatizó.

Finalmente, los referentes anunciaron que repetirán la convocatoria a una movilización nacional el 24 de mayo, en Buenos Aires. “Estamos construyendo el 24 de mayo, vamos a volver a Plaza Lavalle para insistir con nuestro reclamo”.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.