Anmat prohibió un Mantecol falsificado que imita al producto original

El organismo prohibió la venta del postre falsificado tras la denuncia que hizo la empresa que produce la tradicional pasta de maní.

En las últimas horas se descubrió un producto falsificado, que carece de registros y que está falsamente rotulado. - Foto: ilustrativa

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización de un Mantecol trucho tras la denuncia que hizo la empresa que produce la tradicional pasta de maní.

En las últimas horas se descubrió un producto falsificado, que carece de registros y que está falsamente rotulado al consignar en su información los datos de establecimiento y producto pertenecientes a la firma Mondelez Argentina SA, la firma oficial.

Mediante la Disposición 3604/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, la Anmat prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país del producto falsificado en cuyo rótulo dice "Postre a base de pasta de maní y cacao marca MANTECOL, RNE Nº 02-0000604, RNPA Nº 02-569076, presentación envase de plástico 3,3 Kg. Vencimiento 12/02/23, L18 140", ya que no cumple la normativa vigente.

Según explica el texto, la acción se tomó luego de que el Departamento Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) tuviera conocimiento de una denuncia de la firma Mondelez Argentina en relación a la comercialización de este producto falsificado.

La denuncia presentada ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 2 de San Isidro destaca que el legítimo elaborador recibió tres denuncias de consumidores que indicaron que el alimento tenía elementos extraños.

Luego de una investigación, la empresa determinó que el producto investigado no es fabricado ni comercializado por Mondelez Argentina, ya que constató que se distingue con una versión de rótulo parecida a la que se utilizaba en el año 2014.

En el Boletín Oficial se destaca los distintos elementos entre ambos productos: la golosina adulterada presenta un peso neto diferente al que se comercializa en la actualidad; la imagen del Mantecol es poco nítida con bordes negros; se identifica como "Postre a base de pasta de maní y cacao", mientras que el legítimo indica "Postre a base de pasta de maní con almendras y cacao"; tampoco posee insignias ni ilustraciones que indique "con almendras"; el vencimiento del mismo está impreso en la etiqueta sin fechador, mientras que el legítimo utiliza código de lote y fecha de vencimiento impreso con tinta inkjet con codificación propia; la vida útil del legítimo es de un año, en tanto que el producto falsificado exhibe en su rótulo una fecha de elaboración y un vencimiento, que resulta en una declaración de casi cinco años.

La Anmat difundió la imagen de los rótulos de forma comparativa entre el alimento ilegal y el de la golosina genuina. En consecuencia, por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrán ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en ninguna parte de la Argentina.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

Anmat prohibió la venta de diez productos por considerarlos riesgosos

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.