Marcha Federal: una multitud piquetera pidió por trabajo y rechazó el FMI
Con un escenario frente al Patio Olmos, más de 30 mil personas de Unidad Piquetera se concentraron “contra la pobreza y el hambre”.
La Marcha Federal llegó a Córdoba este miércoles, en su segundo día recorriendo el país, con un acto central frente al Patio Olmos.
Más de 30 mil trabajadores y desocupados nucleados en Unidad Piquetera pidieron por trabajo genuino, señalaron al gobierno nacional y se expresaron en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El masivo acto contó con la presencia de diferentes delegaciones que llegaron también desde el norte del país.
Contra el Gobierno nacional
“Esto es una demostración de unidad. Esto tiene que servir como una demostración de la capacidad que tenemos las organizaciones populares y piqueteras. Aglutinar en esta columna a los trabajadores de las distintas ramas que están sufriendo el ajuste”, dijo uno de los referentes frente al escenario apostado en pleno centro cordobés.
“Queremos un gobierno obrero y popular que sea capaz. No queremos pagar al FMI, esto es una demostración de fuerza no solo al gobierno de Alberto sino a la clase obrera”, señaló otro de los dirigentes.
Por su parte, desde el MTR, expresaron que la movilización es por un pedido de trabajo genuino, un salario acorde a la canasta básica y contra la pobreza y el hambre.
“Venimos a decirle al presidente Fernández que no soportamos más esta situación de pobreza. Vamos a ratificar esta posición, somos la consecuencia de las políticas nefasta de este gobierno actual. Precarizados por el estado y el mercado laboral privado con políticas insuficientes y de parche”, señaló la dirigente de Barrios de Pie.
Además, entre los sindicatos adherentes que formaron parte de la movilización estuvo ATE, señaló que “la marea piquetera representa a olvidados y olvidadas del sistema de exclusión. A la tibieza de Alberto Fernández le vamos a responder con unidad”.
Para finalizar el acto, también subieron al escenario principal los principales referentes de la mesa de Unidad Piquetera a nivel nacional.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores del servicio de cloacas
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.