Autovía: vecinos sostienen el acampe y reclaman definición de la Justicia
Vecinos acampan frente al obrador en Molinari. Presentaron un recurso de amparo. La empresa los denunció y la Policía ya advirtió el desalojo.
"Estamos hablando de la denuncia de un desastre ambiental y destrucción de territorio ancestal, después de que pase la obra ya no nos sirve que los jueces nos den la razón", dicen sobre la avanzada de la Autovía de Punilla, los vecinos de la zona que desde el viernes realizan un acampe frente al obrador armado en Molinari - a unos 1.500 metros de la ruta 38- donde ya se prepara el terreno para la construcción.
Unos 50 vecinos reclaman que la obra no avance hasta tanto la Justicia de respuesta al amparo presentado contra el daño al medio ambiente de la zona. "Estamos respaldados por el Acuerdo de Escazu como Defensores Ambientales. Además por el artículo 41 de la Constitución Nacional bajo el derecho a un ambiente sano y el deber de protegerlo, y el artículo 75 inciso 17 también de la Constitución Nacional sobre el reconocimiento y derechos de los pueblos originarios", expresaron los vecinos a través de un comunicado y agregaron: "No estamos siendo escuchados por el gobierno nacional, provincial y locales sobre el desastre ambiental y la destrucción de territorio ancestral que la autovía de Punilla implicaría".
Tras el planteo del recurso de amparo, los vecinos indican que no puede avanzar la obra hasta tanto no se resuelva: "Esa presentación argumenta la denuncia sobre la ileglaidad de esta obra", dice desde el acampe a este medio Eugenia, vecina e integrante de la Asamblea de Punilla.
Reclamo ante la Justicia
EL viernes, con el inicio del acampe, los vecinos también presentaron un habeas curpus preventivo para que se den garantías sobre la seguridad del acampe pero el mismo fue desestimado por el juez de control de Cosquín Ramiro Núñez, aduciendo que "no había peligro de nada". Sin embargo, los vecinos reportaron que ese mismo día la empresa constructora, "había hecho una denuncia por la obstrucción al obrador".
Durante este lunes a la mañana, la Policía inhabilitó el paso a las personas que quieren llegar hasta el obrador en Molinari y el propio comisario de Cosquín, Cristian Lencina, le pidió a los vecinos de Punilla que despejen la zona: "Hay una orden de que nosotros despejemos el lugar, nos avisó el comisario", cuenta Eugenia.
"Lo que nosotros percibimos teniendo en cuenta la experiencia de otras situaciones, como la de Paravachasca es que la intención es sacarnos por la fuerza si nosotros no salimos", dice la vecina y agrega: "Somos unas 50 personas y estamos acá cercados por la Policía".
"No somos los violentos ni nada, estamos con un reclamo justo y acá hay jueces que no responden como deberían y ponen el aparato del sistema contra un reclamo genuino. Nos deben responder antes de comenzar la obra porque los que están ilegales son ellos", cierra Eugenia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025
Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia
En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba
La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.
Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país
El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.
Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores
"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).