Estados Unidos anuncia un nuevo paquete de sanciones a Rusia

Las medidas incluirán la prohibición de brindar servicios de consultoría a todas las empresas de ese país, informaron fuentes oficiales.

Rusia-EE.UU. by Télam

Estados Unidos se preparaba hoy para anunciar un nuevo conjunto de sanciones a Rusia por su invasión a Ucrania, que incluirán la prohibición de brindar servicios de consultoría a todas las empresas de ese país, informaron fuentes oficiales.

Las medidas abarcarán asimismo la prohibición de proveer equipos y financiar con publicidad a tres de los mayores canales de televisión rusos, Channel One Russia, Russia-1 y NTV Broadcasting Company.

“Ninguna compañía estadounidense debe participar en el financiamiento de la propaganda rusa”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca, no identificado, al adelantar las medidas, según la agencia de noticias AFP.

Además, Washington prohibirá prestar a firmas rusas “servicios de auditoría, gestión, consultoría, marketing” y todos aquellos “utilizados para operar empresas multinacionales, pero también potencialmente para eludir sanciones u ocultar riquezas ilegales”, dijo la fuente.

El informante subrayó que mientras Europa tenía vínculos industriales más estrechos con Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido dominaban el universo de los servicios brindados a ese país, particularmente a través de las “Big Four”, las cuatro gigantes mundiales de la auditoría y la consultoría: Deloitte, EY, KPMG y Pricewaterhouse Coopers (PwC).

Por otra parte, entre las nuevas sanciones figurarán la prohibición de exportar productos estadounidenses a Rusia, sobre todo bienes de capital, y restricciones de visa a unas 2.600 personalidades rusas y bielorrusas.

Te puede interesar

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.

Condenaron al femicida de Florencia Aranguren, la joven argentina asesinada en Buzios

Desde el Fórum da Comarca de Armação dos Búzios comunicaron que el agresor, Carlos José de França fue sentenciado a 33 años de prisión tras ser hallado culpable por el feroz asesinato de la joven cuando paseaba a su perro, que intentó defenderla.

Guerra comercial: China redobla la apuesta y aplica aranceles del 84% a Estados Unidos

Como respuesta a la represalia de Donald Trump, que volvió a subir los aranceles, el gobierno de China anunció un aumento del 84%. La medida profundiza la crisis en los mercados financieros a nivel mundial.