China invitó a la Argentina para participar de la cumbre de los BRICS

La invitación del presidente Xi Jinping es para el encuentro de cancilleres y de presidentes del grupo, que se celebrará el 20 de mayo y el 24 de junio.

Argentina participará de la próxima cumbre del BRICS confirmó el embajador en Beijing. - Foto: Télam

Argentina participará los próximos 20 de mayo y 24 de junio de la cumbre de cancilleres y de presidentes del BRICS, el nucleamiento de las cinco economías emergentes que empezó a reunirse en 2009 y que este año sesionará por videoconferencia con China como anfitrión, luego de que el presidente Xi Jinping cursara una invitación especial al país, reveló este sábado el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, en una entrevista con Télam.

La invitación, destacó el diplomático, "es sumamente importante", sobre todo por el interés de Argentina de ingresar al foro que agrupa desde el arranque del siglo a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (de cuyas iniciales deriva el acrónimo BRICS), una postura que el presidente Alberto Fernández transmitió oficialmente durante su visita a Beijing de principios de febrero.

Antecedentes de la invitación al BRICS

La voluntad de incorporarse al grupo de cinco países recibió un gesto de respaldo en los primeros días de abril, luego de que el ministro de Economía de Jair Bolsonaro, Paulo Guedes, declarara a la agencia O'Estado que promoverá a la Argentina como candidato para sumarse al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la institución financiera creada por los BRICS en 2014, con sede en Shanghai.

Con una relevancia imposible de obviar en el comercio exterior -es el 2° socio comercial, con un intercambio anual de U$S 19.837 millones en 2021 según datos oficiales-, China es además un interlocutor político que en la relación bilateral no cesa de enviar señales.

La última novedad, con impacto para el agro argentino, es la reciente aprobación por parte del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de la soja HB4 tolerante a la sequía, desarrollada en el país.

Se trata de la primera vez que un cultivo biotecnológico creado en la Argentina es aprobado por el Estado chino para su comercialización en ese país.

Argentina en el grupo de economías emergentes

Este es el marco en el que la Argentina, en el 50° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas con el gigante asiático y mientras Fernández ejerce la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), fue invitada a las cumbres del BRICS.

La cumbre tendrá tres sesiones (una preliminar, de partidos políticos, organizaciones sociales y think-tanks, a realizarse el 19 de mayo); otra de cancilleres, programada para el 20 de mayo, y finalmente la de jefes de Estado, el 24 de junio.

Fuente: Télam 

Noticia relacionada 

“Ingresar a la Nueva Ruta de la Seda acarrea muchos beneficios económicos”

Te puede interesar

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.