Confirman que cerca de 7,3 millones de personas completaron el censo digital
Desde el Indec señalaron que la modalidad digital alivia el trabajo en el territorio del censista y de los propios censados. El relevamiento será el 18.
El director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec), Mariano Poledo, informó este martes que "cerca de 7.3 millones de personas ya completaron el censo digital", el cual estará disponible hasta el 18 de mayo a las 8, día en que se realizará el relevamiento de forma presencial en todas las viviendas del país.
Poledo indicó en declaraciones radiales que hasta el momento, acorde al monitor del censo digital, "hay cerca de 2,5 millones de hogares censados, lo que equivale aproximadamente a unos 7,3 millones de personas".
En esa línea, el funcionario dijo: "En cuanto al porcentaje de avance estamos en el 15% con respecto a las viviendas esperadas, y si bien aun faltan 15 días para el censo casa por casa, creemos que subirá con el correr de los próximos días".
"Sabemos que la población en general lo suele dejar para el final y estamos observando que durante el fin de semana o que pasadas las 18 horas de una jornada, se produce una muy buena concurrencia en la página https://digital.censo.gob.ar
Asimismo, el funcionario nacional manifestó: "Esta nueva modalidad de relevamiento permite realizar el censo digital, y el día 18 de mayo cuando concurra el censista al domicilio, se le entregue el código de seis dígitos que te brinda una vez terminado el cuestionario del censo digital".
En ese marco, Poledo dijo que, "al realizar el censo digital, de alguna manera aliviana el tiempo en campo tanto para el censista, como para la población".
Por último, aseguró que los datos que se brindan en el censo 2022 "no son compartidos con otros organismos con fines regulatorios o impositivos. El Indec no comparte, ni compartirá, datos individuales con organismos municipales, provinciales, ni nacionales".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.