Luis Juez: "El PJ de Córdoba le tiene pánico a esta construcción política"
El senador encabezó un acto por el 1° de Mayo. Estuvieron presentes De Loredo, Negri, Mestre, Baldassi, y Rodríguez Machado, entre otros.
En su mensaje por la celebración del Día del Trabajador, el senador nacional Luis Juez expresó: “Hoy más que nunca, dada la expectativa y las dificultades que atraviesa la gente, por las injusticias que padece nuestro pueblo, este un encuentro distinto y muy especial. Ya dejó de ser un almuerzo del Frente Cívico, simplemente, para ser un encuentro de Juntos por el Cambio, que es la dirigencia más interesante e importante que tiene esta provincia".
"No ha sido fácil llegar hasta aquí, porque hemos confrontado, pero lo difícil de la situación actual nos obliga a tener una mirada distinta. Nos obliga a deponer nuestras viejas actitudes, y la gente nos mira para ver si, todos juntos en unidad, somos capaces de devolverles la honestidad y la decencia que les robaron desde hace varios años”, expresó en su alocución como único orador en el Salón de la Sociedad Belgrano, invitó uno por uno a toda la dirigencia de JxC a subir al escenario, para tomarse una foto entre todos para mostrar el clima de unidad en la alianza opositora.
Así se sumaron Rodrigo De Loredo, Mario Negri, Ramón Mestre, Héctor Baldassi, Laura Rodríguez Machado, Soher El Sukaria, Soledad Carrizo junto a los presidentes de los partidos de Juntos por el Cambio Córdoba: Marcos Carasso (UCR), Javier Pretto (PRO), Ernesto Martínez (Frente Cívico), Gregorio Hernández Maqueda (Coalición Cívica), Martín Carranza Torres (Partido Liberal Republicano). También participaron del encuentro los legisladores provinciales Elisa Caffaratti, Marcelo Cossar y Dante Rossi. Los intendentes Marcos Ferrer (Río Tercero) e Ignacio Salas (La Paisanita) y los concejales de JxC: Juan Negri, Nando Fernández, Esteban Bría, Ricardo Aizpeolea, Lucas Balián y Pablo Romero. También asistieron los dirigentes del radicalismo Oscar Aguad y Miguel Nicolás, entre un nutrido grupo de dirigentes de Capital e interior de la Provincia.
"A través de nuestros encuentros anteriores aquí en este escenario -continuó Luis Juez- hemos invitado a muchos dirigentes de extracciones políticas diversas, porque valoramos a quienes piensan distinto, y lo hemos hecho también con el criterio de que estas reuniones del 1° de Mayo tengan un valor para todos. Pero lo de hoy demanda una gran responsabilidad, porque nuestras confrontaciones fueron en serio y nos lastimamos indebidamente. Pero la gente guarda mucha expectativa por nosotros y debemos estar a la altura de demanda”, indicó además el senador por Córdoba.
"El triunfo en la provincia de Córdoba está asegurado"
Y frente a las autoridades de todos los partidos que integran la alianza, con dirigentes, senadores, diputados provinciales y nacionales, expresó: "No saben el pánico que le tiene el peronismo de Córdoba a esta construcción política. Todo el Gobierno de Córdoba y sus socios apuestan a que esta relación se rompa, que no se pueda expresar el año que viene en las urnas. Saben que si mantenemos esta unidad y ponemos lo mejor que cada partido tiene. El triunfo en la provincia de Córdoba está asegurado".
Y continuó: "Por eso dijimos que este acto no debe ser simplemente una reunión del Frente Cívico. No, este almuerzo del Día del Trabajador debe ser un poquito de cada fuerza política, porque esa es la realidad de como estamos trabajando. Esta reunión debe reflejar el modo en que estamos construyendo una alternativa para que el año próximo Juntos por el Cambio pueda hacerse cargo de los destinos de todos los cordobeses”.
“Ellos saben que el año próximo puede ser su el último 1° de Mayo en el poder. Por eso van a intentar de todo para dividirnos. Por eso es que se van a venir meses complejos, en los que deberemos defender esta construcción. Aquí y en cada pueblo del interior. Por eso agradezco a todos los compañeros, amigos y dirigentes que han recorrido un montón de kilómetros para llegar aquí, poniendo de su bolsillo para el combustible y para financiar sus tarjetas porque aquí nosotros mismos somos los que financiamos esta reunión y nuestros sueños”, aseveró el senador, quien ya adelantó sus intenciones de ser candidato a gobernador de la Provincia.
En ese sentido, Juez proclamó: "En cada barrio de la ciudad y en cada pueblo de la provincia debemos construir una unidad monolítica con los dirigentes que integran este espacio plural. Celebro que hayan venido de todos los departamentos del interior para que se lleven este compromiso y este mensaje: la idea de que juntos somos imbatibles. Cómo puede ser que, en un cuarto de siglo, en 25 años no hayamos podido concebir una alternativa política en esta provincia", se preguntó Luis Juez.
“Pero más allá de todas las razones y divisiones que explican esa situación prosigue el senador y líder del Frente Cívico-, hoy puede comenzar a allanarse el camino para que nuevos dirigentes le devuelvan la esperanza y los sueños que los cordobeses perdieron en más de dos décadas. Pero eso no es sólo cuestión de Luis Juez, o de Rodrigo de Loredo, del radicalismo, del PRO, de la Coalición Cívica ni del Frente Cívico. Es una cuestión de todos. La responsabilidad debe ser compartida”, enfatizó.
"Necesitamos que el año próximo la gente pueda decir que la unión y la unidad que supimos lograr y mantener es la que comenzó a transformar esta provincia. Y lo debemos hacer, porque como dije anteriormente y el peronismo cordobés lo sabe: Juntos somos imbatibles”, concluyó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".