Diversos actos conmemoran 45 años de lucha de las Madres de Plaza de Mayo

Referentes mundiales de la lucha por los Derechos Humanos y contra la impunidad, recuerdan este sábado la primera ronda. El saludo presidencial.

Las Madres conmemoran los 45 años de la primera ronda en la Plaza de Mayo. - Foto: Télam

Las Madres de Plaza de Mayo conmemorarán este sábado los 45 años de lucha, que se cumplen en recuerdo de su primera ronda del 30 de abril de 1977 cuando un puñado de ellas marchó alrededor de la Pirámide de Mayo, como señal de protesta frente a la incertidumbre del paradero de sus hijos desaparecidos.

Desde las 12, habrá un reconocimiento a las Madres en el Espacio Memoria y Derechos Humanos que funciona en el predio de la ex ESMA, ubicada en avenida del Libertador 8151.

"Nos van a homenajear los alumnos de la Escuela Popular de Música que funciona allí, una articulación entre Madres, Fundación Música Esperanza y la universidad de La Plata- y se va a pasar un video recordatorio", contó a Télam Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora.

El acto, del que participará el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, entre otros funcionarios invitados, servirá también para homenajear al músico recientemente fallecido Miguel Ángel Estrella.

Además, está prevista la firma de un convenio marco de cooperación entre el ministerio de Educación de la Nación y las Madres, con el fin de levantar un centro universitario especializado en derechos humanos.

Por la tarde, será el turno de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, encabezadas por Hebe Pastor de Bonafini, que convocó a partir de las 16 en la pirámide de Mayo.

Allí, las referentes serán acompañadas por dirigentes políticos, sociales, culturales, y brindarán un mensaje en el aniversario de la primera concentración, bajo la consigna "Reivindicamos la lucha revolucionaria de nuestros hijos".

"Las Madres de Plaza de Mayo convocamos a todos aquellos que nos acompañaron siempre a recordar, reivindicar y abrazar a todos aquellos que no dejaron nunca de luchar", invitó la entidad en un comunicado.

En Twitter, en tanto, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández reconocieron a las Madres y su lucha de 45 año por los Derechos Humanos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

En su 45° aniversario, nueva ronda de las Madres en la Plaza de Mayo
Documento de los organismos de DDHH: "No queremos neoliberalismo"

Te puede interesar

El Gobierno oficializó el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica

Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.

Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.

El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo

Francisco Carlos Sánchez Gamino, miembro en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club de fútbol, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador de las inferiores.

Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.

Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro

El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.

Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires

Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.