Mundo28/04/2022

"No hay forma que la guerra sea aceptable", dijo Guterres desde Ucrania

El Secretario General de la ONU visitó este jueves Borodyanka, en la región de Kiev tras su paso por Moscú donde se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Me imagino a mi familia en una de esas casas ahora destruidas y negras", expresó el funcionario durante el recorrido. - Foto: @antonioguterres

El Secretario General de la ONU, António Guterres, visitó Borodyanka, en la región de Kiev y ante la devastación comentó que "no hay forma de que la guerra sea aceptable en el siglo XXI".

"Me imagino a mi familia en una de esas casas ahora destruidas y negras. Veo a mis nietas huyendo presas del pánico. No hay forma de que la guerra sea aceptable en el siglo XXI", dijo Guterres durante su visita.

El Secretario General de la ONU llegó a aquel país procedente de Moscú, donde se reunió con el presidente ruso, Vladimir Putin, con quien alcanzó coincidencias mínimas, informó este jueves la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas en Ucrania vía Twitter.

El mandatario de Rusia aprobó atraer a las agencias de la ONU y al Comité Internacional de la Cruz Roja a la evacuación de civiles de la planta Azovstal en Mariúpol, según la ONU.

Guterres propuso establecer un grupo de contacto humanitario de representantes de Rusia, Ucrania y las Naciones Unidas "para encontrar formas de abrir corredores seguros con un cese local de las hostilidades, así como para garantizar que sean realmente efectivos".

El secretario de prensa de Putin, Dmitri Peskov, negó la información de la ONU sobre el acuerdo con Rusia sobre la participación conjunta con el Comité Internacional de la Cruz Roja en la evacuación de civiles de la planta Azovstal de Mariúpol.

Anteriormente, Turquía declaró en repetidas ocasiones su disposición a proporcionar barcos para la evacuación de los residentes de Mariúpol, así como para entregar ayuda humanitaria, mientras que hace dos días, el mandatario de Ankara, Recep ErdoÄŸan, habló por teléfono con el Secretario General de la ONU.

Durante la conversación, Erdogan destacó la importancia de un alto el fuego, el funcionamiento efectivo de los corredores humanitarios, la evacuación segura y el logro de una reunión entre los presidentes de Ucrania y Rusia en Estambul.

Según las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, la invasión de Ucrania por parte de Rusia es una grave violación de la Carta de la ONU y el derecho internacional, destacó el sitio Ukrinform.

Fuente: NA

Noticia relacionada: 

El secretario general de la ONU visitará Ucrania el jueves

Te puede interesar

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estados, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto.  En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.