Córdoba27/04/2022

Tres testigos declaran en el juicio por el femicidio de Nora Dalmasso

Un bioquímico, un pulidor de pisos y un amigo del viudo e imputado Marcelo Macarrón, declaran en la 19a. audiencia del juicio por el asesinato de Nora Dalmasso.

El debate oral por el femicidio de Nora tiene al viudo Macarrón como único acusado - Foto archivo: Eugenio Agostini /LNM

Este miércoles, un bioquímico, un pulidor de pisos y un amigo del viudo e imputado Marcelo Macarrón, declaran en la 19a. audiencia del juicio que en Río Cuarto aborda el asesinato de Nora Dalmasso en noviembre de 2006.

José Hernán Stinson, amigo de Macarrón; el bioquímico Néstor Gutiérrez, uno de los peritos que tomaron muestras en la escena del crimen; y el obrero Marcos Bárzola, quien realizaba tareas de pulido de pisos en la vivienda de la pareja para la fecha del asesinato, testimonian ante el jurado popular y el tribunal técnico que tiene a cargo el proceso de enjuiciamiento.

El debate oral por el femicidio de Nora tiene al viudo Macarrón como único acusado por el delito de “homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal”.

El fiscal Luis Pizarro, el último que investigó y elevó a juicio la causa, consideró que el crimen ocurrido la madrugada del 25 de noviembre del 2006 en una casa del barrio Villa Golf, de Río Cuarto, pudo estar motivado por “desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas”.

Al respecto, el fiscal consideró que Macarrón “con personas aún no identificadas planificó dar muerte a su esposa Nora Dalmasso", para lo cual proporcionó "al asesino las llaves o la inteligencia para ingresar sin forzar la cerradura de la casa, información y movimientos, y asegurando un espacio de tiempo en el que se hallaba sola, sin ningún otro integrante de la familia".

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Daniel Lacase, en el juicio por Nora: "Nunca fui vocero" de Macarrón
Para el ex abogado de Zárate, "se investigó mal" el femicidio de Nora

Te puede interesar

La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral

Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión

Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.

"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad

La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.