A los 70 años, murió el consagrado cantautor cordobés Ica Novo
Oriundo de Dean Funes, el cantautor creó la chacarera Del Norte Cordobés y tuvo una exitosa carrera en Europa y el país.
Ricardo Luis Novo, artísticamente conocido como Ica Novo, falleció en las últimas horas en la ciudad de Córdoba a los 70 años. Oriundo de Deán Funes, el cantautor fue un promotor cultural de resonancia nacional, autor de la consagrada chacarera "Del norte Cordobés".
Músico, autor, compositor, guitarrista y cantante argentino, Novo había nacido el 4 de julio de 1951 en esa localidad del noroeste provincial. Fue docente y estudioso de la música argentina, con eje en folklore y tango.
En Corral de Bustos formó su primer grupo folclórico, "Los del Llano" y también participó en otro de fusión rock-folclore, que llevaba el nombre de "Plataforma 1". En su rol de educador fue refundador y director de la Escuela de Música de Santa Rosa de Calamuchita (1990-1991), fundador y director del Conservatorio de Música Popular durante 1993/1994 y brindó talleres de Folclore en Radio Nacional Córdoba.
Parte de su carrera artística transcurrió en Europa, donde formó el grupo MesclaFina y grabó dos discos: "Cuando el hombre va en camino" y "El Cafetín Musiquero".
La vuelta al pago
De regreso al país, en 1992 recibe el premio Consagración en el Festival de Cosquín, entre otras muchas distinciones.
Novo tocó con artistas de la talla de Mercedes Sosa, Chango Farias Gómez, Peteco Carabajal, Rubén Juárez, León Gieco, Lito Vitale, Liliana Herrero, Raúl Carnota, Leda Valladares, Jorge Durietz, Roque Narvaja, Verónica Condomi, Jacinto Piedra, Liliana Vitale y Suna Rocha, entre otros.
En 2012 editó el disco "Córdoba, la luz del centro"; es también autor del Himno del Festival de Deán Funes y d ela consagrada chacarera Del Norte Cordobés.
Su hermana lo despidió en redes, con un sentido texto que hace justicia al calibre del artista fallecido.
Los restos de Novo serán velados desde las 10 en Jerónimo Luis de Cabrera 148, Alta Córdoba.
Te puede interesar
En la agenda cultural de la semana, se destacan las actividades por el Día Internacional de los Museos
La Agencia Córdoba Cultura dio a conocer las actividades previstas en diversos puntos de la provincia para la semana del lunes 12 al domingo 18 de mayo. Se incluyen espectáculos gratuitos, exposiciones artísticas y propuestas para todos los gustos.
Pipi Piazzolla y Minino Garay presentarán "Groove Gang" en Pez Volcán
El jueves 5 de junio, a las 21, el baterista Pipi Piazzolla y el percusionista Minino Garay presentarán su espectáculo Groove Gang, en el que fusionan jazz, funk, tango, cuarteto y folklore latinoamericano; en una noche que promete ritmo y creatividad.
Lo viejo funciona: la apuesta por el rock nacional en la ficción de Bruno Stagnaro
La frase “Lo viejo funciona” no se limita a la utilidad de las cosas en El Eternauta, sino que además remite a un vínculo emocional con artefactos y objetos que acompañan la vida de los personajes, por caso el tocadiscos.
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.