El 24% de los femicidas en el país, utilizó un arma de fuego para el ataque
Así lo reportó la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. En el 91% de estos casos, víctima y agresor tenían algún tipo de vínculo previo: eran parejas, ex parejas o familiares.
Casi una de cada cuatro víctimas de femicidios en la Argentina entre 2017 y 2020, fue asesinada con armas de fuego (24%), informó este lunes la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema. Dicha proporción trepa al 37% cuando se trata de femicidios múltiples, con más de una víctima.
Los datos se desprenden del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA), que elabora y actualiza la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con información provista por los poderes judiciales y ministerios públicos fiscales de todas las provincias.
Del RNFJA surge que si una persona usa un arma de fuego para cometer un femicidio, hay casi el doble de posibilidades de que termine siendo un femicidio múltiple. También muestra que 2 de los 3 casos que tuvieron cinco víctimas de femicidio en un mismo hecho, fueron cometidos con armas de fuego.
En el 91% de los casos de femicidios cometidos con armas de fuego, víctima y victimario tenían algún tipo de vínculo previo: en el 66% eran pareja o ex pareja; en el 15%, familiares; en el 10% tenían otro tipo de vínculo, y solo en el 4% eran desconocidos. En el 5% restante no hay datos al respecto.
El informe registró que además, había antecedentes de violencia de género en estos femicidios cometidos con armas de fuego en al menos 30% de los casos, siendo en al menos 31 casos mediante denuncia formal contra el sujeto activo. De estas víctimas que habían denunciado al agresor, al menos 14 tenían medidas de protección vigentes al momento del hecho, y 1 tenía medida de protección vencida cuando fue asesinada con arma de fuego.
El Registro refleja que los femicidios con arma de fuego fueron cometidos principalmente en la vivienda de la víctima (64%) y sumado a los ocurridos en otra vivienda (12%), implica que 2 de cada 3 de estos femicidios ocurrieron dentro de una vivienda, mientras que el 18% se realizó en el espacio público. De los femicidios cometidos con armas de fuego, el 40% tuvo lugar en la Provincia de Buenos Aires.
Del total de armas involucradas en estos femicidios, al menos 15% eran reglamentarias (de integrantes de las fuerzas de seguridad) y, al menos, 8% eran armas de usuarios registrados, esto es, que al menos en el 23% eran armas de fuego de posesión legal. En el 20% de los casos eran armas sin autorización y en el 57% restante no hay datos al respecto. En al menos el 17% de todos estos casos, el femicida integraba alguna de las fuerzas de seguridad, participación que cae al 2% cuando los femicidios fueron cometidos con otros medios.
El 18% de los femicidas se quitó la vida luego de cometer el hecho. Esa conducta asciende al 44% de los que utilizaron armas de fuego para cometer el hecho, y cae al 10% entre quienes usaron otro método para perpetrar el femicidio.
Oficina de la mujer
La Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación aporta datos sobre femicidios a nivel nacional desde hace ocho años para que el Estado pueda trabajar en políticas preventivas y de capacitación.
Para ello, cuenta con el aporte de los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos Fiscales provinciales que brindan información para la construcción y actualización del Registro Nacional de Femicidios de la Justicia Argentina (RNFJA).
Esta información permite la colaboración con organismos internacionales y nacionales para promover la adopción de mecanismos de medición, prevención e investigación de femicidios a nivel regional e internacional, alertando sobre la incidencia de las armas de fuego en dichos casos.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.