Córdoba24/04/2022

76 mil personas viajaron en el Tren de las Sierras entre enero y marzo

El Tren de las Sierras comunica la capital con el Valle de Punilla, en un recorrido diario que usan habitantes de la región como turistas; principalmente los fines de semana.

El Tren de las Sierras viaja con una altísima ocupación entre lunes y viernes, y completo durante los fines de semana - Foto: Gentileza

El dato fue suministrado a la agencia Télam por la administración del servicio del Tren de las Sierras, que comunica la capital con las localidades del Valle de Punilla, en un recorrido que utilizan tanto habitantes de la región como turistas.

El ramal, que pertenece al ferrocarril Belgrano, desde 2021 llega hasta Valle Hermoso, un destino al que arriba tras 24 años de ausencia, recuperando parte de su recorrido original. 

Si bien no hay una estadística diferenciada respecto a cuántos de los 76.585 pasajeros transportados entre enero y marzo son locales y cuántos son turistas, quienes están a cargo de la operación del tren confiaron a Télam que los locales "son más de los que esperábamos en un principio", aunque aclararon que "mayoritariamente los que viajan, son turistas".

El Tren de las Sierras cuenta con un servicio de ida y vuelta a la mañana y otro a la tarde, a lo que se suman también uno a la mañana y otro a la tarde entre Cosquín y Valle Hermoso.

El tren transita por las márgenes del lago San Roque, cruza puentes estrechos, atraviesa túneles y rueda pegado a la pared de los cerros de un lado y con el río cristalino del otro.

La velocidad que desarrolla es de entre 22 y 25 kilómetros por hora, y el trayecto hasta La Calera demanda dos horas y 20 minutos, pero podría ser menor el tiempo si se colocasen barreras que se controlan desde la cabina en el tren, como algunas de las hay en el recorrido o se ubicase a personal en cada paso a nivel, para que el tren no tenga que detenerse, algo en lo que desde Trenes Argentinos está trabajando para resolver.

Aun así, el Tren de las Sierras viaja con una altísima ocupación entre lunes y viernes, y completo durante los fines de semana.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Trenes de larga distancia: habilitan la venta de pasajes para mayo
El Tren de las Sierras volvió a Valle Hermoso después de 24 años

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

Declaran la quiebra de la empresa constructora Márquez & Asociados. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).