Guerra en Ucrania: el secretario de la ONU se reunirá con Putin
El encuentro está previsto para el martes. António Guterres viajará cuando crecen las denuncias de masacres a población civil por parte de las tropas rusas.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, viajará a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin.
El secretario general tendrá "una reunión de trabajo y un almuerzo" con el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, dijo Stephane Dujarric, portavoz de Guterres, y agregó que el jefe de la ONU será "recibido" por Putin.
Guterres envió cartas el martes por la tarde, respectivamente, a las misiones permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU, en las que solicitó a Putin que lo reciba en Moscú y al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, que lo haga en Kiev, dijo Dujarric este miércoles.
"El martes 26 de abril, el secretario general de la ONU, António Guterres, llegará a Moscú para mantener conversaciones con el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov. También será recibido por el presidente Vladimir Putin", anunció el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, según indicaron medios rusos.
Este viernes, la portavoz de la ONU, Eri Kaneko, dijo que la visita a Ucrania seguía planeada. "Seguimos trabajando con Ucrania en la programación y la preparación" de la visita, sostuvo Kaneko a periodistas.
El viaje del titular de la ONU a Moscú se confirmó apenas días antes de que se cumplan dos meses desde que Rusia inició la invasión a su vecino país, bajo el argumento de su propia seguridad, ante las intenciones de Kiev de sumarse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Ahora sobre Putin y el ejército ruso pesan denuncias de crímenes de guerra, incluyendo la presunta masacre de civiles.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.