País21/04/2022

Empleados de comercio acuerdan aumento de casi 60%

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y las cámaras empresarias lo acordaron en el marco de la paritaria anual. Se paga en 7 tramos.

Se abonará un 6% en abril. - Foto: LNM/Javier Imaz

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que agrupa a todos los sindicatos del país, y las tres cámaras empresarias acordaron en el Ministerio de Trabajo casi un 60% de aumento.

Casi 60% de aumento en siete tramos

La organización sindical, que conduce Armando Cavalieri, y las tres cámaras convinieron una mejora de los salarios del 59,5 por ciento para los trabajadores del gremio más numeroso del país.

Se abonará un 6% este mes, un 6% en mayo, otro tanto en junio, un 10% en agosto y otro 10% en septiembre, un 11% en noviembre próximo y un 10,5% por ciento en enero de 2023, informó la entidad.

Fuentes gremiales y de la cartera laboral que encabeza el ministro Claudio Moroni señalaron que la paritaria regirá entre abril de este año y marzo de 2023.

El incremento salarial de casi el 60% por un año determinó un nuevo básico de 139 mil pesos, y fue acordado en Trabajo entre la Faecys y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

Revisión del acuerdo

Cavalieri realzó "el diálogo con los directivos de las tres cámaras empresarias durante las negociaciones, en un contexto muy complejo y de gran incertidumbre", y afirmó que "es prioritario el entendimiento permanente para seguir de cerca las distintas variantes económicas que impactan en los precios".

Con respecto a una posible revisión durante los próximos meses, manifestaron que el acuerdo pactado tiene vigencia desde el 1 de abril de 2022 y hasta el 31 de marzo de 2023.

"Sin perjuicio de lo cual las partes se comprometieron a reunirse en el mes de enero de 2023 para analizar las variaciones económicas que pudieran haber ocurrido", explicaron.

Asimismo, acordaron "un aporte patronal solidario, excepcional y extraordinario, por única vez y exclusivamente por el plazo de vigencia del acuerdo en cuestión, equivalente a la suma de $ 600 mensuales, por cada trabajador comprendido en el CCT 130/75, y siempre que el trabajador mantenga contrato vigente".

Esta suma de $ 600 mensuales está justificada "en el marco de la emergencia sanitaria y en especial atención a la situación en que se encuentra nuestro país con motivo de la pandemia Covid-19", precisaron en un comunicado.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Vestimenta tuvo el mayor alza de precios a raíz del cambio de temporada

Te puede interesar

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.