País21/04/2022

Declaran ilegal la operación de petrolera cerca de las Islas Malvinas

La empresa Navitas Petroleum opera en la Plataforma Continental Argentina pese a no estar registrada. La Secretaría de Energía de la Nación la inhabilitó por 20 años.

La empresa opera en la zona pese a no tener registro oficial. Fue suspendida. - Foto: Extremo Sur

La Secretaría de Energía declaró "ilegales" las actividades desarrolladas por la empresa Navitas Petroleum en la Plataforma Continental Argentina, próxima a las Islas Malvinas, por tratarse de una compañía que no figura en los registros como concesionaria y/o permisionaria para realizar exploración y explotación de hidrocarburos en la zona.

La medida se dispuso mediante la Resolución 240/2022, publicada este jueves en el Boletín Oficial, en la que se declara a Navitas Petroleum "clandestina" por desarrollar actividades "sin estar habilitada para ello por las autoridades competentes argentinas", y se la inhabilita por 20 años para operar en "zonas próximas a las Islas Malvinas".

En los considerandos de la norma, se reseña que el 11 de junio de 2021 la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur (Smayas) puso en conocimiento de la Secretaría de Energía "información relacionada con empresas que estarían operando ilegítimamente en la Plataforma Continental Argentina próxima a las Islas Malvinas", y que, en particular, solicitó "que se determine si la empresa Navitas Petroleum LP y su vinculada se hallan inscriptas" en los registros correspondientes.

"Surge de los Registros existentes en esta Secretaría, que la empresa Navitas Petroleum LP no se encuentra inscripta", señaló la repartición encabezada por Darío Martínez.

Navitas Petroleum es una compañía israelí fundada en 2015, y sus principales áreas de operación son la costa este de Canadá y en las aguas territoriales de los Estados Unidos en el Golfo de México.

Energía remitió al Ministerio de Relaciones Exteriores la notificación pertinente, a fin de que realice las diligencias correspondientes ante el Estado de Israel, y el 30 de junio de 2021 se le otorgó a la empresa un plazo de 20 días para que realice su descargo, "sin haber obtenido respuesta alguna".

"Todo lo obrado ha sido en el marco del firme propósito de poner en marcha todas las acciones legales, judiciales o administrativas en defensa de los legítimos derechos de la República Argentina", puntualizó la Secretaría.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

De aquella “hermanita perdida” a esta base de la OTAN que acecha la soberanía
Confirmaron la adjudicación de la Cuenca Malvinas a petroleras británicas

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.