Femicidio de Basaldúa: presentaron proyecto que repudia elevación a juicio
Buscan “denunciar las múltiples irregularidades que plagaron todo el proceso judicial desde el comienzo de la investigación hasta el juicio”.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, a través de su concejala Cintia Frencia, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de Córdoba para repudiar la elevación a juicio del caso de Cecilia Basaldúa.
En la sesión de este jueves 21 de abril, desde la bancada del Frente de Izquierda en el Concejo Deliberante solicitaron el tratamiento sobre tablas de un proyecto de declaración rechazando la elevación a juicio de la causa de Cecilia Basaldúa.
El proyecto fue presentado por la concejala del Frente de Izquierda-PO, Cintia Frencia, mientras que la diputada nacional por el FIT-PO, Romina Del Pla, hizo una presentación en el Congreso de la Nación.
"Después de dos años aún falta la reconstrucción de los hechos"
La concejala, Cintia Frencia, señaló: “La apresurada elevación a juicio por parte de la fiscal Paula Kelm, abortó líneas de investigación y procedimientos que aún estaban pendientes. Después de dos años aún falta la reconstrucción de los hechos, no se realizó una investigación sobre el paradero de Cecilia días previos y no existen pruebas consistentes contra el único imputado, Lucas Bustos”.
“Las irregularidades comenzaron desde el mismo momento de su desaparición, cuando las autoridades intervinientes desconocieron el Protocolo de Búsqueda Inmediata, estipulado en la Ley Provincial 10.654. No fue hasta que familiares y organizaciones de mujeres tomaron las calles que se inició con la búsqueda. Estamos ante una causa que expone la responsabilidad estatal en todo su esplendor”, agregó.
El proyecto presentado busca “denunciar las múltiples irregularidades que plagaron todo el proceso judicial desde el comienzo de la investigación hasta la elevación a juicio”.
También plantea “rechazar la elevación a juicio de la causa”, y “expresar el total apoyo a la lucha emprendida por los padres, amigos y familiares”.
El 25 de abril, a dos años del día en que encontraron el cuerpo de Cecilia, convocan a una movilización en Córdoba Capital y en Capilla del Monte. El 2 de mayo iniciará el juicio en los Tribunales de Cruz del Eje.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Habilitaron el Camino de las Altas Cumbres y la Ruta Provincial 15: recomiendan circular con precaución
La Caminera solicitó extremar los cuidados por la presencia de deshielo en las banquinas. Continúa cortada la Ruta Nacional 38 y el Camino del Cuadrado por las condiciones climáticas.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.