Libres del Sur también lanza en Córdoba la campaña "Basta de inflación"
La organización política junta firmas para pedir al Gobierno nacional el congelamiento de precios y un aumento de las retenciones, entre otras medidas.
Bajo la consigna #QueAlbertoFreneLaInflación, comenzó este viernes en Córdoba y el país la campaña “Basta de inflación”.
La campaña lanzada desde el movimiento Libres del Sur consiste en las siguientes propuestas:
• Congelamiento por un año de precios en los alimentos y los productos de primera
necesidad.
• Incremento de las retenciones agropecuarias mientras los valores internacionales de
granos y carnes estén altos.
• Crear un Observatorio Nacional de los Precios. Que pueda seguir de cerca la marcha
de los mismos para el control de las grandes empresas y supermercados.
• Organizar una Empresa Alimentaria entre el Estado, los pequeños y medianos
productores agropecuarios y pymes.
La campaña se desarrolla mediante la modalidad de junta de firmas a través de
mesas ubicadas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, como así también distribuidas
en toda la provincia, "para que cada vecino y vecina pueda acercarse a dar su apoyo a estas
propuestas, y exigir mediante la junta de firmas Control de precios ya!", indicaron en un comunicado de prensa.
Betiana Cabrera Fasolis, presidenta de Libres del Sur Córdoba, señaló que “es claro que enfrentamos una escalada significativa de precios, principalmente en alimentos de primera necesidad". Y dijo que "si a esto le sumamos que después del acuerdo con el FMI se vienen aumentos en las tarifas de luz, agua y gas, no podemos quedarnos de brazos cruzados".
“Lanzamos esta campaña de difusión con la consigna 'Que Alberto frene la inflación, porque creemos que
la inflación no es un fenómeno que sucede sino que es provocado por la alta concentración en
la producción, en la comercialización y en la distribución'”, finalizó.
La organización señaló que "en Córdoba hubo un aumento del 20,72% en el promedio de los bienes que integran la canasta básica de alimentos (CBA) solo en los primeros tres meses del año. Mientras que en diciembre pasado se necesitaban $31.849 solo para poder comer, en marzo último escaló $40.723,34. Este último monto es el que necesitó una familia para no ser indigente".
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".