Femicidio de Nora: el fiscal quiere saber si Lacase aún puede ser juzgado

Tras las últimas testimoniales y por las sospechas del fiscal, pedirán al tribunal que indague si se puede interrumpir la prescripción de la causa.

Lacase quedó envuelto en las suspicacias al sumarse al contingente de golfistas que viajó con Macarrón a Punta del Este. - Foto: Eugenio Agostini

El fiscal de Cámara Julio Rivero dejar formalizado el pedido para que el tribunal que está juzgando a Marcelo Macarrón determine si existe alguna chance de que el vocero del viudo, el abogado laboral Daniel Lacase, también pueda ser juzgado por alguna figura delictiva relacionada con el asesinato de Nora.

Para eso es preciso que exista alguna circunstancia que interrumpa la prescripción. Por ejemplo, la comisión de un nuevo delito, informó este jueves un informe publicado por el diario Puntal.

Por ese motivo, Rivero les pidió a los jueces de la Cámara Primera del Crimen Daniel Vaudagna, Natacha García y Gustavo Echenique Esteve que consulten en todas las fiscalías de Tribunales si desde el momento en que se perpetró el crimen de Nora Dalmasso hasta la actualidad existe alguna imputación o denuncia de un delito penal en contra de Lacase.

La defensa de Marcelo Macarrón no puso ninguna objeción al pedido de Rivero. Aceptó de buen grado, en sintonía con la estrategia que asumió el viudo en las últimas horas de tomar distancia de quien fuera su vocero.

El abogado de Macarrón, Marcelo Brito, pidió, además, que se incorpore al debate la constancia del pedido de mantenimiento de libertad que Lacase radicó el 2 de noviembre de 2018, cuando su nombre se oía insistentemente en la pesquisa.

En el juicio, el letrado quedó complicado por los últimos testigos que lo acusaron de ser el impulsor de la ola de rumores que embarró la investigación e instaló en la opinión pública un estado de sospecha en contra del abogado Rafael Magnasco.

Lacase también quedó envuelto en las suspicacias por su intempestiva decisión de sumarse al contingente de golfistas que participó de un torneo en Punta del Este, en la misma fecha en que Nora era asesinada.

“Nadie lo invitó, no era de la peña. Nos sorprendió mucho su decisión de sumarse al grupo de viajeros”, declaró la semana pasada el odontólogo Justo Magnasco.

Y el que terminó de colocar al vocero del viudo en el centro de todas las sospechas fue el propio acusado cuando declaró que sus hijos, Facundo y Valentina, estaban convencidos de que el responsable del crimen de su madre era el empresario Miguel Rohrer y el que le había armado la coartada para ayudarlo a zafar de la Justicia no sería otro que el otrora amigo íntimo de Macarrón, Daniel Lacase.

Rivero invocó el Artículo 18 de la Constitución Nacional que destaca que ningún ciudadano puede ser obligado a declarar contra sí mismo. Lo mencionó porque el vocero es un testigo que indefectiblemente acabará siendo citado en esta causa.

En su exposición el fiscal explicó por qué Lacase no es un testigo más. Dijo que el propio fiscal que instruyó y elevó la causa a juicio, Luis Pizarro, dejó entrever la posible participación de Lacase en el plan delictivo.

Lo hizo en la página 138 del escrito de elevación a juicio de fecha 23 de septiembre de 2019.

La respuesta la tendrán cuando lleguen los informes de las distintas fiscalías. Ayer, casi al final de la jornada, arribaron los datos de dos de las fiscalías de instrucción, la de segundo y la de tercer turno y ambas con resultado negativo.

El resto de la jornada se consumió con dos testigos irrelevantes, el colocador de parqué Walter González, que trabajaba en la casa de los Macarrón, y uno de los pintores que compartían tarea con Gastón Zárate, Oscar Aguirre.

Este último evocó una frase premonitoria: “Tenía miedo de que buscaran a alguno relacionado con nosotros, algún obrero, y así fue, terminó siendo Zárate”.

Después de la tregua que conceden los feriados por la Pascua, la incesante ronda de testimonios se reactivará el próximo martes.

Noticia relacionada:

Un pintor que trabajaba con Dalmasso dijo que tuvo "temor" de quedar detenido

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.