Juan Grabois: “Hay una especie de guerra silenciosa que traba la gestión”
El dirigente social se refirió a la crisis que atraviesa la fuerza política gobernante. Consideró un error el haber “loteado” ministerios para conformar a todos los espacios.
En medio de la interna de la coalición gobernante, el dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois, alertó este jueves sobre la existencia de "una guerra silenciosa que traba la gestión" del gobierno de Alberto Fernández.
"El error de origen es haber loteado ministerios para conformar a todas las fuerzas políticas. Entonces hay ministerios que funcionan más o menos bien y otros que funcionan muy mal", apuntó Grabois en declaraciones radiales.
En ese punto, el dirigente social precisó: "Se fueron intercalando funcionarios y hay una especie de guerra silenciosa que traba la gestión. Eso no puede pasar más, la gestión tiene que funcionar".
Al ser consultado sobre la figura del presidente Alberto Fernández, respondió: "Es el titular del Poder Ejecutivo, y en la Argentina es unipersonal. Por lo tanto, los funcionarios tienen que ordenarse en forma relativamente jerárquica".
"Esto trae derechos y obligaciones. El derecho a fijar el rumbo en la política del Gobierno y la obligación de asumir el costo de los errores y también de los aciertos", completó.
Para Grabois, el mal funcionamiento de la gestión de Gobierno es "un problema general" que va más allá de "Alberto Fernández o el último de los funcionarios", y destacó: "El Ejecutivo tiene que funcionar correctamente".
"De acá a las elecciones hay que ser más inteligentes. Ya sabemos cuál es la situación, qué diferencias tenemos, cómo es el acuerdo que firmó el Gobierno con el FMI, ¿qué hacemos con esto? Tratar de que los próximos 12 meses la gestión del gobierno funcione", subrayó.
En ese marco, el referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos pidió "aflojar un poco con las puteadas y agresiones internas".
Por último, consideró que las internas "serían aceptables" si fueran posicionamientos generales realizados por el Presidente o la vicepresidenta Cristina Kirchner, ya que son "los dos máximos referentes de la coalición".
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.