Rusia advirtió que se reforzará militarmente en el Báltico si avanza la OTAN
Lo aseguró el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso y ex primer ministro Dmitri Medvedev. Respondió así a la posibilidad de que Finlandia y Suecia se sumen a la alianza.
El ex primer ministro ruso Dmitri Medvedev afirmó este jueves que si Finlandia o Suecia se unen a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Rusia va a reforzar su contingente militar, incluyendo armas nucleares, en el mar Báltico, cerca de Escandinavia.
En caso de adhesión, "las fronteras de la Alianza con Rusia se multiplicarían por dos. Y va ser necesario defender estas fronteras", reveló el actual número dos del Consejo de Seguridad de Rusia en un mensaje por Telegram, indicó AFP.
"En este caso, ya no se podría considerar un Báltico no nuclear", agregó, evocando también el despliegue de infantería y de sistemas de defensa antiaéreos en el noroeste de Rusia y de fuerzas navales en el Golfo de Finlandia.
En referencia a la población de Finlandia y de Suecia, el funcionario estimó que "nadie en su sano juicio (...) puede querer un incremento de la tensión en sus fronteras y tener al lado de su casa (a misiles) Iskander, (misiles) hipersónicos y navíos con armas nucleares".
Finlandia, que comparte una larga frontera con Rusia y tiene una historia complicada con su vecino, y también Suecia, sopesan entrar a la organización tras la ofensiva rusa contra Ucrania.
La primera ministra finlandesa, Sann Marin, dijo este miércoles que su país decidirá "en unas semanas" si presentará su candidatura para ser miembro de la OTAN.
En una conferencia de prensa en Estocolmo junto a la primera ministra sueca Magdalena Andersson, cuyo país también se está planteando si se incorpora a la Alianza Atlántica, Marin declaró: "Yo creo que ocurrirá rápidamente. En unas semanas, no meses".
"No hay otra forma de tener garantías de seguridad que en el marco de la defensa conjunta y la disuasión, tal y como garantiza el artículo 5 de la OTAN", aseguró la responsable socialdemócrata, cuyo partido era históricamente contrario a la Alianza Transatlántica.
A mediados de enero, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, aseguró que Suecia y Finlandia -cada vez más cercanos a la Alianza desde el fin de la Guerra Fría- cumplen en gran medida con los estándares de defensa de la OTAN.
Fuente: Télam
NOTICIA RELACIONADA
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.