Capacitan en perspectiva de género a los jurados populares en Córdoba
El TSJ aprobó el manual "Conceptos básicos para juzgar con perspectivas de género" debido al "sensible incremento" de las causas que deben ser juzgadas en ese contexto.
El tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Córdoba aprobó un manual de "Conceptos básicos para juzgar con perspectivas de género" para jurados populares, debido al "sensible incremento" de las causas que deben ser juzgadas en ese contexto, tras el acuerdo resuelto por la máxima instancia judicial de la provincia.
Según fuentes judiciales, el Acuerdo Reglamentario detalla que la iniciativa responde al propósito de la Ley Micaela, que además contempla capacitación específica, presencial o en línea, de quienes intervienen en jurados populares.
Asimismo, se explicó que la decisión surge de un informe presentado por el área de Coordinación de la Oficina de Jurados del TSJ, que da cuenta del "sensible incremento en los últimos años de las causas que deben ser juzgadas con jurados populares y, sobre todo en aquellas en cuestiones relacionadas a violencia de género".
Al respecto, añadieron que en muchos de los casos esa perspectiva de género aparece en el inicio de los procesos judiciales, y de manera transversal en toda la actividad probatoria, "algunas de las cuales presentan elementos complejos, cuyo dinamismo pueden ser de difícil interpretación para los ciudadanos comunes llamados a intervenir como jurados populares".
El documento oficial del TSJ agregó que los jurados populares en el aspecto de las "circunstancias jurídicamente relevantes" es donde se les presenta "una especial complejidad a la interpretación legal de las formas de violencias contra la mujer".
Esas formas de violencias "deben ser analizados en todo el contexto" por parte de los ciudadanos que integran los jurados populares, al remarcar que desde allí es donde se "materializa la reproducción de la prueba y su posterior valoración".
Por lo tanto, es esa instancia donde se genera la necesidad de dotar a los legos de las herramientas que permitan analizar la prueba en este especial contexto de violencia, y así darle valor concreto al juzgamiento con perspectiva de género.
A partir de esa mirada el TSJ, además de la adhesión a la Ley Micaela, consideró que se debe adoptar medidas concretas que incorporen la perspectiva de género en todos los ámbitos y esferas del quehacer judicial, tanto para quienes reciben el servicio de justicia como para el personal, la magistratura y, también, las personas que han sido llamadas a intervenir como jurados populares.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".