Por decreto, Fernández desplazó a Luis Puenzo de la presidencia del Incaa
El Presidente firmó este martes un decreto en el que dispuso el cese en sus funciones del director de "La historia oficial" frente al Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
El presidente Alberto Fernandez firmó en la noche de este martes un decreto a través del cual se dispuso el cese del realizador cinematográfico Luis Puenzo al frente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
"Dispónese el cese del señor Luis Adalberto Puenzo en el cargo de Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ente público no estatal en el ámbito del Ministerio de Cultura" expresa el primer artículo del decreto presidencial.
Cabe destacar que este martes hubo una extensa reunión entre el ministro de Cultura, Tristán Bauer, y Puenzo, sobre la situación en el sector cinematográfico, luego de la marcha de protesta y los sucesos del lunes cuando diferentes actores del sector audiovisual convocaron a una concentración que se desarrolló en oposición a la administración actual del Instituto de Cine, en medio de la cual se desató una represión por parte de la Policía de la Ciudad, que detuvo a tres miembros de la industria del cine.
El principal descontento con la gestión que presidía Puenzo fue que no modificó el Plan de Fomento, "impuesto en el gobierno de (Mauricio) Macri que concentra la producción cinematográfica en las productoras más grandes radicadas en AMBA".
La asociación de documentalistas DOCA y el Colectivo de Cineastas, convocantes de la marcha señalaron que Puenzo "no llevó adelante políticas que impulsen la producción de cine en las provincias".
También, Directores Argentinos Asociados (DAC) se expresó sobre la situación del cine nacional con críticas hacia Puenzo, el ministro Bauer y a la secretaria de Desarrollo Cultural, Lucrecia Cardoso.
Según los directores de cine, los funcionarios "no hicieron todo lo necesario para desactivar la bomba que el ya famoso artículo 4 de la ley 27.432 (votado durante la gestión macrista) tiene prevista para terminar con la cultura nacional a fin de este año".
Además, los directores se preguntaron "¿por qué continúa el mismo plan de fomento establecido por la gestión anterior para desfinanciar y obstruir al cine nacional?" y "¿por qué, en medio de la inflación galopante, el Incaa sigue atrasando la actualización del costo medio?" de producción de un largometraje.
Por su parte, en declaraciones radiales, el realizador de "La historia oficial" defendió su gestión, dijo que es "difícil" que se pueda ampliar el presupuesto y afirmó: "No evité aplicar asignaciones específicas ni subsidios; hemos hablado muchas veces con el colectivo de actores, este reclamo no arrancó ahora, es de larga data".
"La situación es muy muy desesperante para la industria en términos económicos, es algo más que evidente, tenemos un horizonte oscuro que es el 31 de diciembre cuando vence la ley de caducidad (que asigna recursos al fondo de fomento)", aseguró Puenzo.
El cineasta Luis Puenzo, ganador de un premio Oscar por "La historia oficial" fue nombrado en diciembre de 2019 como presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.