Córdoba11/04/2022

Convocan a organizaciones en apoyo a Estela Giménez y la libertad sindical

Según expresaron desde la UTS, autoridades provinciales impulsaron una causa en contra de la enfermera del Hospital de Niños en la justicia laboral, "para quitarle la tutela sindical".

La convocatoria es porque la secretaria adjunta de la UTS fue citada a declarar en la sede de la justicia laboral. - Foto: archivo.

Este martes 12 de abril a las 11 horas, la secretaria adjunta de la Unión de Trabajadores de Salud (UTS) de Córdoba, Estela Giménez, fue citada a declarar en la sede de la justicia laboral (Francisco N. de Laprida 753) en el marco de una causa en su contra.

Desde el gremio, difundiron este lunes una convocatoria a "organizaciones y personas que defienden los derechos democráticos a la protesta y a la organización sindical" a acompañarla. "Llamamos a rechazar el juicio de desafuero, exigir la absolución de Estela Giménez y reclamar el inmediato archivo de todas las actuaciones en su contra", señala el comunicado que se conoció.

Según indicaron, "el Gobierno provincial quiere despedir a Estela Giménez, enfermera en el Hospital de Niños y Secretaria Adjunta de la Unión de Trabajadores de Salud. Las autoridades han impulsado una causa en su contra en la justicia laboral, para quitarle la tutela sindical".

"La acusan falsamente de negar la atención de salud a usuarios y padres los días 6 y 7 de diciembre de 2013, cuando se desarrollaba una protesta en el Hospital de Niños para reclamar por la falta de insumos básicos. A 8 años de los hechos y luego de que la denuncia del Gobierno fuera desestimada en la justicia penal, se trata de una clara medida para disciplinar a los trabajadores y sus organizaciones gremiales", expresa el comunicado.

Y cierra: "Es un ataque a la libertad sindical, no sólo contra Estela sino contra la UTS, por su cuestionamiento a la política sanitaria oficial, el mal manejo de la pandemia y el incumplimiento de los derechos de los trabajadores de salud".

Te puede interesar

La Justicia Federal indicó que "hay riesgo procesal" y ratificó que Oscar González seguirá con prisión domiciliaria

Desde hace dos meses el ex funcionario de Schiaretti cumple con un arresto domiciliario acusado de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ahora, la Justicia Federal rechazó la apelación de la defensa de González.

Una detenida y tres acusados de encubrimiento por el asesinato de un hombre en Traslasierra

La víctima de 51 años fue hallada sin vida en su vivienda en la localidad de La Paz. Las sospechas apuntan contra una mujer que trabajaba en su casa.

La Justicia de Córdoba condenó una pareja por el asesinato de Nadia Laureano

El cuerpo de la mujer fue hallado en la vivienda Daniel Ledesma y Natalia Miranda, en el barrio Zumarán. La acusada alertó a la Policía en el 2023, un año después de la desaparición de la víctima.

La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento

Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.

Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"

En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.

Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector

En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.