País10/04/2022

Hubo un muerto y 453 nuevos contagios de coronavirus en Argentina

La cartera sanitaria indicó que son 429 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 37,5%.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 97.359.860. - Foto: gentileza.

Una persona murió y 453 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 128.198 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.052.536 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 429 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,5%% en el país y de 39,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 97.359.860, de los cuales 40.659.677 recibieron una dosis, 37.082.226 las dos, 3.027.474 una adicional y 16.590.483 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 105.003.764 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.052.536 contagiados, 8.885.072 recibieron el alta y 39.266 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murió un hombre en la provincia de Jujuy.

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 121 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 160; en Catamarca, 1; en Chaco, 1; en Chubut, 1; en Corrientes, 1; en Córdoba, 15; en Entre Ríos, 1; en Formosa, 5; en La Pampa, 4; en Mendoza, 3; en Misiones, 106; en Neuquén, 8; en Río Negro, 2; en Salta, 1; en San Luis, 13; en Santa Cruz, 1; en Santa Fe, 5; y en Tucumán, 4.

Por su parte, Jujuy, La Rioja, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego no registraron contagios.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 10.210 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.611.642 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.547.359 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.019.850; Catamarca, 86.939; Chaco, 167.657; Chubut, 118.209; Corrientes, 132.618; Córdoba, 968.342; Entre Ríos, 201.093; Formosa, 113.962; Jujuy, 105.436; La Pampa, 106.527; La Rioja, 56.905; Mendoza, 272.245; Misiones, 67.429; Neuquén, 168.660; Río Negro, 147.079; Salta, 155.373; San Juan, 145.658; San Luis, 134.565; Santa Cruz, 87.961; Santa Fe, 739.385; Santiago del Estero, 124.863; Tierra del Fuego, 46.848; y Tucumán, 337.573.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.