País06/04/2022

Coronavirus en Argentina: reportaron 2.082 contagios y 38 fallecidos

Con las cifras de este miércoles ascienden a 9.047.408 los contagiados en el país. El Ministerio de Salud informó que son 466 los internados en unidades de terapia intensiva.

Este miércoles reportaron 2.082 contagios de coronavirus en la Argentina durante las últimas 24 horas. - Foto: Télam

Otras 38 personas murieron y 2.082 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 128.144 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.047.408 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el miércoles el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 466 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 37,7% en el país. 

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas es de 97.117.771, de los cuales 40.641.259 corresponden a primeras dosis, 37.037.433 a ambas, 3.027.511 a una adicional y 16.411.568 a refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a104.246.024 y las donadas a .5.083.000

De los 9.047.408 contagiados, 8.874.269 recibieron el alta y 44.995 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 23 hombres, 6 en la provincia de Salta, 5 en Santa Fe, 3 en Buenos Aires, 2 en Chubut, 2 en Mendoza, 1 en Córdoba, 1 en Entre Ríos, 1 en Formosa, 1 en Río Negro y 1 en Santa Cruz.

También fallecieron 15 mujeres: 5 en la provincia de Santa Fe, 3 en Salta, 3 en CABA, 1 en Buenos Aires, 1 en Jujuy, 1 en Neuquén y 1 en Tucumán

Este miércoles reportaron en la provincia de Buenos Aires 746 casos: en la Ciudad de Buenos aires 397; en Catamarca -2; en Chaco 6; en Chubut 72; en Corrientes 10; en Córdoba 246; en Entre Ríos 35; en Formosa 8; en Jujuy 7; en La Pampa 20: en La Rioja 6; en Mendoza 38; en Misiones 201; en Neuquén 50; en Río Negro 9; en Salta 20; en San Juan 12; en San Luis 23; en Santa Cruz 40; en Santa Fe 88; en Santiago del Estero 2 y en Tucumán 48.

En el total de acumulados, Buenos Aires registra 3.545.715; CABA 1.018.585; Catamarca 86.935; Chaco 167.640; Chubut 118.082: Corrientes 132.549; Córdoba 968.004; Entre Ríos 201.002; Formosa 113.938; Jujuy 105.431; La Pampa 106.458; La Rioja 56.892; Mendoza 272.128; Misiones 66.606; Neuquén 168.566; Río Negro 147.003; Salta 155.326; San Juan 145.637; San Luis 134.516; Santa Cruz 87.887; Santa Fe 739.298;

Santiago del Estero 124.859; Tierra del Fuego 46.845 y Tucumán 337.506.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: Télam

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".