Desde mayo, Córdoba sumará una hora extra en las escuelas primarias

Así lo confirmó el ministro Walter Grahovac en línea con un anuncio anterior. Desde la UEPC indicaron que apoyan la medida pero es necesario que "las condiciones íntegras estén dadas".

"A mediados de año los resultados de las pruebas Aprender y ahí vamos a tener el resultado de la pandemia". - Foto archivo: NA

Tras el anuncio de Nación de la propuesta de extender una hora la jornada en las escuelas públicas, este miércoles el ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, indicó que dicha hora se comenzará a aplicar en las escuelas públicas de la provincia a partir de mayo.

"Es un proceso distinto, la pobreza llega antes que el deterioro cultural y educativo en familias cuya principal atención está en la subsistencia y por eso es difícil apoyar y acompañar a los chicos. Por eso en Córdoba vamos a sumar una hora más de clase por día en la escuela primaria", remarcó el ministro en declaraciones Cadena 3 y agregó que el tema "ya está arreglado con el gremio".

Adelantó, además, que van a continuar con la aplicación de la sala de tres para que los chicos puedan adelantar su escolarización y puedan tener ese contacto pedagógico. "En los próximos días van a estar los resultados de las pruebas Prisma y a mediados de año los resultados de las pruebas Aprender y ahí vamos a tener el resultado de la pandemia", analizó.

Acuerdo pero con mejoras de condiciones

Desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) indicaron a este medio que celebran que exista una jornada extendida que beneficie a los niños y niñas pero plantean que para ello es necesario que "las condiciones íntegras estén dadas".

"Lo que se anunció en Córdoba hace unos meses es que se iba a aplicar la jornada extendida -que ya tienen algunas escuelas en cuarto, quinto y sexto grado- en todas las escuelas en el primer ciclo, y eso es lo que se anuncia ahora como una hora extra", indicó el gremio y volvió a reiterar que dicha extensión en la jornada también "dependerá de las condiciones de cada escuela y los docentes que haya que designar".

"De hecho, en las escuelas donde funciona la jornada extendida desde hace mucho tiempo, hay serios problemas para que los docentes cobren y eso reclamamos todos los meses", precisaron voceros del gremio. 

"Que el ministro diga en un medio de comunicación que está acordado con el gremio es relativo y tramposo", expresaron desde el gremio y agregaron: "Córdoba se arroba tener la delantera de ya haberlo decidido pero en los hechos las condiciones no están dadas".

Este miércoles hay reunión de Junta de Ctera y el viernes durante la reunión del Consejo Federal Educativo se socializará la propuesta de Nación sobre la jornada extendida que busca la adhesión de las provincias. 

Noticia relacionada: 

Proponen una hora más de clase por día en todas las escuelas primarias

Te puede interesar

Choque fatal en la ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Piden ayuda para buscar a un adolescente que desapareció en Córdoba

La Fiscalía de Instrucción del Distrito 3 Turno 1 pide colaboración para dar con el paradero de Thiago Cuevas de 13 años. Tiene contextura física delgada, aproximadamente 1,70 mts. de altura, tez trigueña, cabello corto color negro con reflejos blancos en su flequillo y ojos marrones.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.