Mundo06/04/2022

La Celac expresó su preocupación por "el clima de violencia" en Perú

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) manifestó su apoyo al presidente Pedro Castillo y expresó su preocupación por "el clima de violencia desatado".

(Foto by NA)

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya presidencia pro témpore está a cargo de la Argentina, manifestó su apoyo al presidente de Perú, Pedro Castillo, al tiempo que expresó su preocupación por "la pérdida de vidas y el clima de violencia desatado" en ese país.

La Celac abogó por que "se respeten la institucionalidad y el orden democrático", tras los incidentes registrados este martes.

En la noche del martes, el presidente de Perú levantó, más de seis horas antes de que venciera, el toque de queda que había impuesto en Lima y la vecina El Callao para casi todo el día.

El anuncio dio lugar a masivas protestas y choques con la policía que dejaron al menos un muerto y 11 heridos, según informó la prensa local.

El mandatario anunció que derogaba el toque de queda en el Congreso, en una reunión con autoridades parlamentarias y jefes de bancadas que sucedió a una jornada de enorme tensión por las múltiples reacciones de oposición a la medida.

Sin embargo, tras el anuncio, miles de peruanos salieron a protestar en el centro de la capital y en otras ciudades -como Trujillo, la capital del departamento norteño La Libertad y la tercera mayor localidad del país- donde reclamaron la renuncia del mandatario.

En tanto, unos 25 policías peruanos resultaron heridos en choques con manifestantes que protestaban contra el presidente Castillo en Lima y que causaron destrozos en el Palacio de Justicia y la sede nacional de la Fiscalía, informó el Ministerio del Interior.

Los disturbios comenzaron en la tarde mientras Castillo sostenía una reunión con los líderes opositores que controlan el Congreso y cientos de personas protestaban en los alrededores del edificio legislativo y otros puntos de Lima.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Crisis en Perú: Pedro Castillo levantó el polémico toque de queda
El Congreso peruano votó en contra de destituir al presidente Castillo

Te puede interesar

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.

Trump volvió a subir los aranceles de China: alcanzan el 145% y los mercados se derrumban

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza. Dondald Trump informó que los aranceles a los productos que ingresen a Estados Unidos provenientes de China aumentan otro 20%.