"El homenaje a Nuccetelli afrenta la Memoria, la Verdad y la Justicia"
Espacios de Memoria de Córdoba y la Comisión Provincial de la Memoria cuestionaron el monumento emplazado al dirigente que consideran muy cercano al genocida Menéndez.
A horas de la inauguración de la escultura homenaje a Amadeo Nuccetelli, en cercanías de plaza San Martín, entidades de Derechos Humanos repudiaron a quien fuera el dirigente deportivo quizás más cercano al genocida Luciano Benjamín Menéndez. En un comunicado de prensa, la Comisión Provincial de la Memoria y los Espacios de Memoria de Córdoba expresaron "su más profundo rechazo al homenaje impulsado por la Municipalidad de Córdoba a Amadeo Nuccetelli, y más aún al emplazamiento de una escultura honorífica en las inmediaciones de la Plaza San Martín, plaza que por más de 40 años poblaron Madres y Abuelas en sus rondas de los jueves".
De este modo, el organismo interinstitucional que conforma la Comisión y que tiene representación de los tres poderes del Estado, junto a los tres recuperados ex centros clandestinos de detención -La Ribera, La Perla y el Archivo Provincial de la Memoria- manifestaron su rechazo al homenaje, toda vez que consideran "de suma gravedad y una afrenta a la lucha por Memoria, Verdad y Justicia que el Municipio tome en sus manos el homenaje póstumo a quien mancilló al fútbol cordobés, poniendo su cargo de Presidente de unos de los clubes más grandes de Córdoba, a disposición del genocida condenado Luciano Benjamín Menéndez y del Tercer cuerpo de Ejército durante los años luctuosos del terrorismo de estado".
"Menéndez pretendió legitimar el accionar terrorista de su gobierno de facto, intentando apropiarse del enorme sentimiento popular, que anidaba en los clubes de fútbol cordobeses, y en ese intento, no sólo se valió de amenazas e intimidaciones, o de un partido fútbol con el líder del torneo, seguido de un brindis de “camaradería” en el campo de deportes de la IV Brigada de Infantería Aerotransportada, epicentro de la persecución política, asesinatos, torturas y desaparición de personas en ese momento en Córdoba, sino que se valió de dirigentes como Amadeo Nuccetelli que prestaron acuerdo para intentar consumar tal infamia", consideraron.
"A 46 años del golpe no podemos permitir que al recordar a Nuccetelli parte de su historia sea recortada caprichosamente, dejando de lado su responsabilidad en el sostenimiento político de ex general Menéndez, y menos aún que el Concejo Deliberante y Ejecutivo Municipal, que tan claramente han expresado su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, hayan pasado por alto aquella complicidad", criticaron.
La estatua en cuestión fue construida por la escultora local Trinidad Caminos y concluye una iniciativa que comenzó a tomar forma en el Concejo Deliberante en el año 2020, y que había quedado paralizada pese a que había sido consagrada en un proyecto de ordenanza de 2018.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"
Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravantes la extensión del daño a sus hijos y la disminución física que debe afrontar la víctima durante toda su vida.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.