Impulsan un proyecto de equidad de género en la industria cinematográfica
Será presentado el 13 de abril por la Asociación de Directores de Cine PCI, la diputada nacional Gabriela Estévez y el Área de Género y Diversidad de la Cámara de Diputados.
La Asociación de Directores de Cine PCI (Proyecto Cine Independiente) presentará el 13 de abril, junto a la diputada nacional Gabriela Estévez y el Área de Género y Diversidad de la Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto de ley de equidad de género en la industria cinematográfica y audiovisual argentina.
La norma “busca fomentar la representación equitativa en el ámbito laboral y en los puestos de liderazgo, una justa redistribución del fomento y los recursos públicos, como así también prevenir y poner fin a todas las formas de violencia de género”, explica través de un comunicado el PCI.
“Necesitamos de una legislación que elimine los prejuicios y las prácticas cotidianas que reproducen estereotipos, los cuales se fundamentan en ideas, cualidades, expectativas y representaciones simbólicas -explican-, que la sociedad atribuye a mujeres y hombres y que son sostenidas de generación en generación a través de la cultura y la socialización”.
En los fundamentos del proyecto, la Asociación de Directores destaca que en el sector audiovisual la inequidad entre hombres y mujeres es comprobable, en donde hay “roles históricamente feminizados como maquillaje, vestuario, dirección de arte, peinado, jefatura de producción y roles administrativos”, describen, “sin embargo, si analizamos otras áreas como dirección, fotografía, sonido y montaje, encontramos la representación más baja de todo el medio”.
El comunicado destaca que a las diferencias salariales entre mujeres y hombres en la industria audiovisual, se le suma que existe una “barrera socio-cultural-política, un sesgo discriminativo “que dificulta el avance de mujeres LGBTTIQ+ en la industria hacia cargos de liderazgo”.
Por último, el proyecto de ley de equidad de género en la industria cinematográfica propone el cumplimiento obligatorio para el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y cualquier otro organismo de gestión estatal y también, promoción e incentivos para aquellas empresas, productoras y organizaciones de gestión privada “que elijan adecuarse a la normativa que la ley sugiere”.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.