País04/04/2022

Cafiero sobre la agenda con Chile: "Marca una nueva etapa en la relación bilateral"

"Vamos a enfocamos en la integración de la gente, no sólo de las burocracias. Nos unen más de 5 mil kilómetros de frontera", indicó el Canciller argentino durante la visita al pais de Gabriel Boric.

"Para el Gobierno hay un nuevo escenario argentino-chileno a partir de darse una mirada muy cooperativa", dijo Cafiero. - Foto archivo: NA

El canciller Santiago Cafiero sostuvo este lunes que la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, "marcará el inicio de una nueva etapa en la relación" entre ambos países y con una "nueva generación de dirigentes", y apostó por la innovación en temas como "integración, conectividad, infraestructura y energía".

"Para el Gobierno hay un nuevo escenario argentino-chileno a partir de darse una mirada muy cooperativa y muy colaborativa y que pone el acento en las cuestiones no tradicionales de la agenda bilateral, sino que trata de innovar con mirada positiva y constructiva en asuntos de integración, conectividad, infraestructura y energía'", señaló Cafiero en declaraciones a Télam.

El ministro de Relaciones Exteriores recibió este domingo al mandatario chileno en el aeropuerto internacional de Ezeiza y le dio la bienvenida al país.

Para el funcionario, la visita de Boric, en su primer viaje oficial como presidente del país vecino, "marcará el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral y con una nueva generación de dirigentes".

"Vamos a enfocamos en la integración de la gente, no sólo de las burocracias. Nos unen más de 5 mil kilómetros de frontera. Ello requiere mucho trabajo, coordinación y animarse a ser creativos", completó Cafiero.

Los Gobiernos de Chile y Argentina compartirán una agenda común que incluye la promoción y protección de los derechos humanos, la centralidad de las políticas de género, el cuidado del medio ambiente y la inversión en ciencia y tecnología e innovación para promover el desarrollo regional.

También pondrán el eje en la conectividad como nueva clave de la integración regional, a partir de la construcción del cable submarino "Puerta Digital Asia Sudamérica" que ambas administraciones lanzaron en enero del año anterior.

"En términos regionales nosotros tenemos una mirada muy parecida a la agenda que expresa el presidente de Chile en cuanto a, fundamentalmente, resolver las desigualdades que hay en nuestro continente", añadió Cafiero.

El ministro de Relaciones Exteriores valoró que con la administración chilena se pueda "avanzar en políticas férreas respecto a los derechos humanos y la democracia, pero sin olvidar la necesidad de un desarrollo económico para que esos derechos y para que esos valores se puedan desarrollar de un modo pleno en nuestra región".

La actividad oficial de Boric comenzará a las 9.30, cuando junto a Cafiero deposite una ofrenda floral en el Monumento al Libertador General José de San Martín, ubicado en la plaza que lleva el mismo nombre, frente a la Cancillería.

Luego, el mandatario se trasladará a la Casa Rosada, donde será recibido por el presidente Alberto Fernández.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Alberto Fernández firmará este lunes acuerdos bilaterales con Gabriel Boric



 

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.