Peña se reunirá con gobernadores para “analizar” la situación de los mapuches
El encuentro será con los mandatarios de Río Negro, Neuquén y del Chubut. La ministra Patricia Bullrich y Rogelio Frigerio estarán presentes en la reunión.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, recibirá este miércoles a los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck, Neuquén, Omar Gutiérrez, y Chubut, Mariano Arcioni, para analizar la situación que se vive en ambas provincias por los reclamos de algunos grupos mapuches.
Recientemente, un joven mapuche de 22 años, Rafael Nahuel murió en una represión tras recibir un balazo por la espalda efectuado por Prefectura Naval en Villa Mascardi, a 30 kilómetros de la ciudad neuquina de Bariloche.
Además, Santiago Maldonado, el joven que desapareció por casi 80 días y luego fue encontrado muerto, fue en el marco de una brutal represión efectuada por Gendarmería nacional. Ambas fuerzas dependen del ministerio de Seguridad de la Nación.
Del encuentro previsto participará la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del Interior, Rogelio Frigerio. Según informó NA, el eje de la reunión será el de coordinar las medidas de seguridad para hacer frente al conflicto en esa región con comunidades aborígenes.
A su vez, se buscará dar una señal política de conjunto entre las autoridades nacionales y las tres gobernaciones de distinto signo político: trascendió que se avanzaría en que la Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval trabajen de forma coordinada con las policías provinciales.
Luego de la muerte de Nahuel, producto de un balazo de la Prefectura Naval, el gobernador de Río Negro manifestó que en la zona Andina existe un "reclutamiento de jóvenes" para participar en las protestas de las comunidades mapuches.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".