País31/03/2022

La empresa Vicentin obtuvo una nueva prórroga para acordar con los acreedores

La justicia Civil y Comercial de Santa Fe hizo lugar al pedido de la empresa, que solicitó un nuevo plazo para llegar a un entendimiento, que se denomina “período de exclusividad”.

La firma Vicentin obtuvo de la Justicia una nueva prórroga para alcanzar un entendimiento con sus acreedores. - Foto archivo: Télam

El juez civil y comercial de Reconquista (Santa Fe), Fabián Lorenzini, extendió hasta el 30 de junio el plazo para que la empresa Vicentin logre un acuerdo con sus acreedores.

Es la tercera prórroga a la que accede la compañía, en el marco de un complejo proceso por el cual se intenta conformar un consorcio de empresas para su salvataje.

Este plan sufrió un duro revés el miércoles, cuando la firma Molinos Agro, que integraba el grupo de inversores junto a Viterra Argentina y Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), abandonó el proyecto.

En ese aspecto, se argumentó un cambio en el contexto general para llevar a cabo el negocio.

De esta forma, Vicentin tiene tres meses más para lograr la aprobación de al menos dos tercios sobre el capital total adeudado que asciende a 1.500 millones de dólares.

Lorenzini aceptó este jueves el pedido de Vicentin para una nueva postergación del plazo realizado hace dos semanas y fijó para el 22 de junio la audiencia informativa.

Pese al retiro de Molinos, la firma pretende seguir con el plan de salvataje y de allí la solicitud de un mayor plazo para continuar con las negociaciones.

La empresa necesita al menos el 66 por ciento del total de la deuda para alcanzar un acuerdo.
En tanto, aún está pendiente el visto bueno de los bancos internacionales. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Los 14 integrantes del directorio de Vicentin fueron imputados por el fiscal

Te puede interesar

El Gobierno de Milei oficializó el retiro de Argentina de la OMS: el peligro para la salud pública

El Gobierno formalizó su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión que generó un fuerte impacto en el ámbito internacional y podría acarrear riesgos en el acceso a vacunas y cooperación sanitaria.

Tras el contundente paro en Tierra del Fuego, las empresas acordaron no efectuar despidos hasta fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) puso en pausa el extenso paro, en rechazo de la baja de aranceles que estableció Javier Milei, para integrar la mesa de diálogo. "El consumidor merece precios más bajos pero hay muchos caminos para hacerlo sin destruir la industria nacional", señaló el empresariado.

Vuelos: se dictó conciliación obligatoria y no habrá paro este fin de semana de controladores aéreos

La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantenía con el Gobierno nacional y la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), por lo que no habrá paro finalmente este fin de semana de los controladores aéreos.

Policías bonaerenses le dispararon balas de goma en la cara a un nene que estaba en un comedor

Ocurrió este jueves cuando efectivos de la policía bonaerense ,levaron adelante un procedimiento brutal contra vecinos que se encontraban en la puerta de un comedor del Polo Obrero, en el barrio la Iapi de Quilmes, resultando herido un menor de edad con una descarga de postas de goma en la cara.

Ataque a la libertad de prensa: reducen el ingreso de periodistas a la Casa Rosada

El decreto, firmado por Manuel Adorni, establece nuevas restricciones para el trabajo periodístico: el ingreso estará sujeto a criterios de evaluación sobre la labor del reportero y el impacto del medio, menos cupos y la implementación de un sistema de "puntos" para definir la admisión.

Avanza en el Senado un proyecto para convertir en ley el Programa Alerta Sofía

La iniciativa se discutió de manera informativa las comisiones de Seguridad Interior y Narcotráfico, presidida por la senadora Carolina Losada (UCR), y de Justicia y Asuntos Penales, encabezada por el senador Juan Carlos Pagotto (LLA).