Córdoba26/03/2022

Marcharán en Los Aromos, en repudio del negacionismo de la jefa comunal

El Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos anunció que este domingo, a las 11, se manifestará pacíficamente en la localidad, junto a vecinas y vecinos.

En la víspera del 24 de marzo, Nelly Morales negó el terrorismo de Estado y puso en duda a los 30 mil desaparecidos - (Foto Gentileza)

Los dichos negacionistas de la jefa comunal de Villa Los Aromos siguen suscitando rechazos. El Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos anunció que este domingo se manifestará en la localidad, junto a vecinas y vecinos.

Cabe recordar que en la víspera del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, Nelly Morales, la jefa comunal de esta localidad del Departamento Santa María, compartió en sus redes sociales una publicación de la encargada de Salud Animal de la Comuna, Marité Colautti, en la que ponía en duda el número de 30 mil desaparecidos, el carácter de terrorismo de Estado de la acción ejercida por la última dictadura que azotó al país; e incluso calificó como "juicios de venganza" a los procesos judiciales que en los últimos años vienen generando cientos de sentencias por crímenes de lesa humanidad a lo largo y a lo ancho del país.

La expresión fue repudiada en la localidad, en la región, en el resto de la provincia e incluso tomó estado público a nivel nacional. De hecho, el mismo Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia lo cuestionó.

En un descargo, Morales aludió a su derecho a expresarse libremente para defenderse y ratificó sus expresiones. Dirigentes de su propio partido en el Departamento Santa María se despegaron de sus dichos.

Marcha pacífica

En este caso, la misma comunidad de Villa Los Aromos, en conjunto con el Nodo Paravachasca de la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos, y con la adhesión del Colectivo Paravachasca por la Memoria y Refugio Libertad (organismos de Derechos Humanos de ese Departamento); organizan esta manifestación que concentrará a las 11 en el ingreso a la localidad sobre la ruta 5.

Invitan a asistir "con carteles y pañuelos blancos, para manifestar pacíficamente que no vamos a permitir que funcionarias del Estado se expresen en contra de lo que instituciones como el Poder Judicial ya han determinado como crímenes de lesa humanidad".

Consultada la organización convocante sobre esta actividad, explican que el objetivo es: "Expresarnos en contra de los argumentos expuestos por estas dos funcionarias. Manifestar que sostenemos la justicia, la verdad y la memoria. Exigir a la justicia que se expida en los casos de negacionismo".

Siguiendo esta línea, la invitación esgrime: "No podemos admitir este tipo de expresiones antidemocráticas y apológicas del terrorismo de estado; sostenemos que la violación a los ddhh desarrollada por el Estado en dictadura no puede ser justificada con ningún argumento; no es libertad de expresión sino apología del delito de lesa humanidad; (Jorge Rafael) Videla no es un héroe de la patria sino un criminal condenado en 3 causas a cadena perpetua; fue genocidio; son 30400 desaparecides y 500 bebés apropiades".

“No se retractó y sostuvo su postura en favor de un genocidio”

Por su parte, la Mesa Provincial de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba también repudió la actuación de la presidenta comunal y agregó: “no se retractó y sostuvo su postura en favor de un genocidio. También en el anexo CENMA 23 MÁRQUEZ, los pañuelos que se habían realizado en el marco del 24M aparecieron con manchas de pintura roja”.

Desde la organización, repudiaron los hechos y exigieron la inmediata renuncia de Morales. “Las políticas de Derechos Humanos no son ‘gestos políticos’. Son la decisión de un pueblo que busca profundizar la democracia”, dijeron.

Te puede interesar

Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos

Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).

Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos

Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.

Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias

Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.

Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"

La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.