#24M: una multitud se concentró y marchó por Memoria, Verdad y Justicia
Unas 85 mil peronas,integrantes de organizaciones de DDHH, sociales, políticas y sindicales junto familias con hijos se movilizaron hacia Patio Olmos, donde se leyó un documento.
Una multitud se concentró este 24 de marzo desde las 17 horas en Colón y Cañada para marchar por las calles del centro de la ciudad de Córdoba, en una gran convocatoria que no se veía tras dos años de pandemia.
Organizaciones de derechos humanos, sociales, políticas y sindicales independientes del Estado, se unieron a la ciudadanía en general para movilizarse y exigir Memoria, Verdad y Justicia y decirle Nunca Más al terrorismo de Estado, a 46 años del último cívico, miltar y eclesiástico ocurrido el 24 de marzo de 1976.
Asistentes a la marcha contabilizaron más de siete cuadras de personas, calculando unas 85 mil personas, y destacaron la presencia de familias que se acercaron con sus niños.
La movilización arribó al escenario ubicado frente a Patio Olmos donde se realizó un acto y se leyó un documento, donde más allá de reivindicar el pedido de justicia por los 30 mil desaparecidos y reivindicar el Nunca Más a la dictadura, también hubo repudio al acuerdo con el FMI alcanzado por el Gobierno nacional y respaldado por el Congreso..
Cabe destacar que para la convocatoria, se pidió a las personas que no asistan si tenían síntomas compatibles con coronavirus y se exigió el uso de barbijos para evitar el contagio de Covid-19.
Asimismo, más de 4 mil dirigentes y militantes del Partido Justicialista participaron de la multitudinaria marcha por el día de la Memoria en las calles de Córdoba.
La columna estuvo encabezada por la senadora nacional por Córdoba Alejandra Vigo, el viceintendente de la ciudad Daniel Passerini, los ministros Paulo Cassinerio y Claudia Martínez, y funcionarios provinciales y municipales junto con referentes del Movimiento Evita.
Presencia de las cuatro Centrales Sindindicales
Cabe destacar además que en la multitudina marcha se destacó la unidad del Movimiento Obrero de Cordoba. Según se informó, marcharon juntos los dirigentes de las cuatro centrales sindindicales de la provincia, donde estuvieron presentes sus principales referentes.
Documento del Foro por la Democracia, la libertad y los DDHH
Además, el Foro por la Democracia, la libertad y los Derechos Humanos de Córdoba difundió un documento que reza, entre otras cuestiones: "El presente 24 de marzo 2022 nos encuentra en un momento muy difícil de nuestra historia, el Congreso nacional, a instancia del Gobierno nacional, acaba de aprobar un pacto con el FMI, que no solo blanquea la estafa política y económica de Mauricio Macri con sus consecuencias, si no que condena a las y los argentinos a mayores desigualdades y ajustes. No hay periodo de gracia con el acuerdo con el FMI, hay sometimiento y pérdida de soberanía económica y social".
Este es el documento completo:
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el nuevo incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba, que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales
La jornada electoral será el miércoles y el jueves. Se renovarán autoridades decanales, representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, del Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.