Mundo22/03/2022

Guerra en Ucrania: Zelenski espera una mediación del presidente chino

"Kiev tiene la esperanza de que Beijing desempeñe un papel destacado para poner fin a la guerra”, dijo el jefe de Gabinete ucraniano. La estrategia es que interceda en el conflicto.

Volodomir Zelenski dejó trascender a través de altos funcionarios su intención de dialogar con Xi Jinping. - Foto: gentileza

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, "espera" conversar con su homólogo chino, Xi Jinping, acerca de la invasión rusa a su país, iniciada hace ya casi cuatro semanas, informó este martes el jefe del gabinete ucraniano, Andrei Yermak.

"Los países líderes de Occidente y Oriente deberían ponerse de acuerdo sobre el tema de disuadir a Rusia", dijo Yermak en su cuenta de la red social Twitter.

En este punto, el funcionario apuntó que China es "uno de los líderes más poderosos del mundo", por lo que Kiev espera que Beijing desempeñe un "papel importante" para ponerle fin a la guerra.

"Kiev tiene la esperanza de que Beijing desempeñe un papel más destacado para poner fin a esta guerra. Esperamos que Zelenski y Xi Jinping hablen", subrayó.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, ya se manifestó en estos mismos términos el lunes, cuando pidió a China adoptar un "papel importante" en la guerra y recordó que "durante décadas, las relaciones entre Ucrania y China se han basado en el respeto, la comprensión y el beneficio mutuos".

Vale acotar que China no condenó hasta el momento la invasión rusa de Ucrania, si bien su presidente sí habló de que la situación es "preocupante" y "no beneficia a nadie", y sugirió el diálogo entre las partes.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.