Córdoba22/03/2022

En pandemia 6 de cada 10 mujeres fueron acosadas a través de medios digitales

El dato surge del informe del Instituto de Género y Promoción de la Igualdad de la Defensoría del Pueblo. Fueron relevadas 408 mujeres en la capital, de entre 15 y 50 años de edad.

La Defensoría del Pueblo sostuvo que las mujeres fueron presionadas aprovechando el anonimato de las redes. - Foto archivo: LNM

El Informe Violencia de Género Digital en Pandemia, es el resultado del relevamiento de 408 mujeres de la capital cordobesa, de entre 15 y 50 años de edad, que reconocieron un incremento del acoso en el espacio virtual.

Durante la pandemia, los medios digitales tuvieron un rol fundamental en las distintas áreas de la vida, pero se convirtieron en un escenario creciente de violencia contra las mujeres, indica el documento distribuido este martes por la Defensoría.

El Defensor del Pueblo, Mario Decara, afirmó que “es necesario reconocer estas prácticas y concientizar a la comunidad sobre los derechos de las mujeres”.

“La Violencia de Género Digital está dirigida hacia una persona en razón de su género, identidad de género u orientación sexual y se ejerce a través de celulares, Internet, redes sociales, correo electrónico”, indica el informe.

La violencia sexual y el anonimato según el informe

Durante 2021, 4 de cada 10 mujeres recibieron fotos con contenido sexual sin su consentimiento y más de la mitad afirmó que fueron enviadas por un varón desconocido que aprovecha el anonimato de las redes para realizar estas prácticas que vulneran los derechos de las mujeres.

4 de cada 10 mujeres fueron presionadas o manipuladas para enviar imágenes intimas, lo cual es otra expresión de violencia sexual y psicológica, que puede estar acompañada de extorsiones o amenazas.

6 de cada 10 mujeres tuvieron que bloquear a un varón de sus contactos o redes sociales por sentirse acosadas, mientras que 4 de cada 10 recibieron con frecuencia comentarios no deseados, los cuales mayormente fueron de parte de un varón con el cual no tienen un vínculo de confianza.  

El 56% de las encuestadas tiene entre 15 y 24 años, lo que demuestra que las mujeres jóvenes reciben con más frecuencia este tipo de violencias.

La Violencia de Género es una problemática social y cultural, profundamente arraigada en nuestra sociedad. 

Tras la crisis socio sanitaria producida por la Covid-19, se incrementaron en el mundo digital y sus consecuencias directas afectan y vulneran los derechos de las mujeres, la reputación digital, la libertad, la privacidad, la imagen, los datos personales, la dignidad y el acceso a espacios virtuales son solo algunos de ellos.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada  

Condenaron a Alejandro Cerquetti por incitar a la violencia de género

 

Te puede interesar

Un trabajador falleció en el ingreso a una cantera, al volcar la pala mecánica que conducía

El trágico acontecimiento ocurrió este miércoles por la tarde, en la localidad calamuchitana de Las Caleras. Un servicio de emergencias constató el deceso. Se investigan las causas que generaron el vuelco del vehículo.

Una automovilista de 32 años falleció en la Ruta Nacional 38, tras chocar contra un camión

El siniestro ocurrió en la siesta de este miércoles, entre las localidades de Las Lajas y Las Escobas. La mujer se movilizaba en un automóvil Chevrolet Corsa. En el camión se trasladaban dos personas.

Energías renovables: inauguraron "el aerogenerador más grande de Argentina" en General Levalle

Este miércoles, YPF Luz inauguró el Parque Eólico de General Levalle, entre Laboulaye y Vicuña Mackenna. Según el gobernador Martín Llaryora, la obra proyecta a la provincia de Córdoba como la "Meca de la energía renovable".

Las Varillas: en un choque entre dos motocicletas, falleció una mujer de 67 años

Ocurrió este miércoles por la mañana, por causas que se investigan. El deceso de la mujer fue confirmado por un servicio de emergencias. El otro motociclista, de 19 años, resultó con un traumatismo en un pie.

Lanzan búsqueda de familia residente en la provincia, para adoptar a una joven de 15 años

La búsqueda lanzada por el Registro Único de Adopción (RUA) de Córdoba apunta a familias que cuenten con flexibilidad, apertura y recursos específicos para acompañar a la adolescente y brindarle el entorno de afecto y contención que necesita.

Choque fatal en el acceso a Villa Allende: un hombre murió al estrellarse contra un camión

Como resultado de la colisión, hubo un principio de incendio en el automóvil. Los Bomberos y la Policía están trabajando en el lugar. Una mujer que viajaba en el auto se habría arrojado del vehículo segundos antes del choque.