País21/03/2022

No se registran focos activos de incendios forestales en el país

Lo aseguró el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego que reportó este lunes que no se registra ningún foco activo de incendios forestales en el país.

Los últimos focos se habían registrado en las provincias de Corrientes, Santa Fe, Río Negro y Catamarca - (Foto by Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación)

El informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, reportó que este lunes no se registra ningún foco activo de incendios forestales en el país.

El informe del organismo indicó que los focos que afectaban la localidad santafesina de Vera; Aluminé, en Neuquén; y Ayacucho, en San Luis; fueron "contenidos", es decir, mantienen su actividad, pero por los trabajos realizados por los brigadistas en el lugar se detuvo el avance del fuego.

Lo mismo sucede en el Complejo Lago Martín, ubicado en la ciudad rionegrina de Bariloche, donde trabajan cinco aviones (cuatro hidrantes y un observador), tres helicópteros que operan desde las bases de Bariloche y El Bolsón, una embarcación y móviles de apoyo.

A su vez, el SNMF informó que los dos focos que se registraban en las zonas correntinas de Ituzaingó y Caá Catí (Estero de las Maloyas), están controlados.

Por último, el reporte del organismo precisó que las llamas en Fray Mamerto Esquiú, Catamarca, fueron extinguidas.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata

La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.