Córdoba21/03/2022

El aliviador cloacal para Villa Páez y Alberdi presenta un avance del 80%

La Municipalidad avanza en la ejecución de 1148 metros lineales de un nuevo aliviador cloacal sobre Villa Páez y Alberdi. Hasta el momento demandó una inversión de $120 millones.

La obra presenta un 80% de avance con cuatro frentes simultáneos de trabajo - (Foto Gentileza)

La Municipalidad de Córdoba avanza en la ejecución de 1148 metros lineales de un nuevo aliviador cloacal sobre los barrios Villa Páez y Alberdi. Oficialmente, explican que de esta manera se presentan "soluciones a los históricos problemas que padecían los vecinos a causa de las deficiencias estructurales de la red".

La obra. en la que se llevan invertidos $120 millones, presenta un 80% de avance con cuatro frentes simultáneos de trabajo. Aseguran que "la infraestructura se conectará al Colector Costanera para agilizar el transporte de líquidos"

Desde la Municipalidad, precisan que la obra requiere dos intervenciones: "por un lado, la concreción de un aliviador cloacal que tiene su traza por el pasaje San Pablo, Arturo Orgaz, 12 de Octubre y Costanera Sur; y un segmento de cañerías por la calle Lucas Galigniana que le permitirá a los vecinos del sector conectarse a la red cloacal".

La actual etapa de contingencia sobre ambos barrios incluyó, además de las obras en curso, la fijación definitiva de dos aliviadores en el Puente Tablada y en la esquina de José María Galán y Av. Castro Barros, los cuales evitan que los líquidos arriben desde la zona norte.

Al finalizar, se procederá a una tercera fase que desviará por completo los líquidos que provienen de Valle Escondido y la zona este hacia el Colector Costanera, en un trabajo conjunto con el Gobierno Provincial.

Noticias relacionadas:

En un año estaría lista la conexión de Circunvalación con Villa El Libertador
Una ciclovía elevada y de cinco accesos unirá el Parque Sarmiento y Juniors

Te puede interesar

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.