Mundo19/03/2022

Putin dijo en un acto que Rusia invadió Ucrania para evitar un “genocidio”

Ante una multitud reunida en el estadio olímpico Luzhniki de Moscú, el presidente ruso dijo sobre la operación militar que ordenó que "no hay mayor amor que dar el alma por los amigos".

Vladimir Putin encabezó un multutudinario acto en Moscú donde buscó justificar la invasión a Ucrania. - Foto: Télam

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, encabezó este viernes un “acto patriótico” en Moscú y ante decenas de miles de personas justificó la invasión a Ucrania, al considerar que el objetivo de la operación militar lanzada por Moscú fue evitar un "genocidio".

En el estado olímpico Luzhniki de la capital rusa, Putin reunió a unas 200.000 personas, tanto dentro como fuera de ese recinto deportivo, según las autoridades locales, y en su reaparición en público resaltó la unidad del pueblo ruso frente a la ofensiva militar en Ucrania.

Al conmemorar el octavo aniversario de la anexión rusa de Crimea, el líder del Kremlin cuestionó el accionar bélico de parte de Ucrania en la región separatista del Dombás y sostuvo que la invasión ordenada el 24 de febrero pasado tiene como objetivo evitar un "genocidio" en esa zona de su vecino país.

"Los sitiaron y los sometieron a fuego de artillería y ataques sistemáticos. Esto se llama genocidio y salvar a la gente del sufrimiento de este genocidio es la principal razón, motivo y propósito de la operación militar (de Rusia en Ucrania)", dijo Putin en el acto.

En medio de la multitudinaria celebración, se cortó la transmisión en un momento y el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, atribuyó al repentino corte a "problemas técnicos del servidor" mientras Putin brindaba su discurso.

Insistió el Presidente ruso que la misión militar en Ucrania persigue fines "libertadores" y expresó que "no hay mayor amor que dar el alma por los amigos", en tanto indicó que sus soldados "se cubren unos a otros" en el vecino país.

"El objetivo principal de la operación militar en Dombás y Ucrania ha sido liberar a la población del genocidio", subrayó Putin y agregó: "No habíamos tenido esta unidad desde hace mucho tiempo", ante decenas de miles de rusos que hacían flamear banderas de esa nación.

También abundaron insignias con el símbolo de los defensores de la guerra, la "Z", que se tornó viral antes de comenzar la invasión por aparecer pintada en los tanques y camiones desplegados por los rusos en la frontera junto a Ucrania.

Posteriormente, la "Z" fue adoptada por las autoridades y por los medios estatales rusos como un símbolo para promocionar el lema "por la victoria" ("za pobedu", en ruso) y el apoyo a Putin ("za presidenta"), indicó El País.

Hoy, la "Z" es un símbolo controvertido que divide a los rusos y una de las formas de propaganda más utilizadas por el Kremlin en este conflicto: desde camisetas a la venta en las tiendas de los canales estatales a filas de niños que forman la letra en las escuelas, agregó el medio español. 

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Rusia y Ucrania se cruzan por negociaciones y hay bombardeos
Naciones Unidas reporta 6,5 millones de desplazados internos en Ucrania

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.