Turismo Redacción La Nueva Mañana 06/12/2017

Flybondi llega a Córdoba con el primer avión low cost del país

Los primeros vuelos cubrirán las rutas desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú. La presentación se realizó este miércoles a la mañana en el Aeropuerto Taravella.

La presentación se realizará el 6 de diciembre en el Aeropuerto Ingeniero Taravella. - Foto: ilustrativa.

Flybondi comenzará a operar los primeros vuelos desde Córdoba hacia Mendoza, Bariloche e Iguazú este miércoles 6 de diciembre. En dos semanas, anticiparon que comenzarán a ofrecer los pasajes de vuelos que iniciarán en enero, con un costo de $ 788 más impuestos.

La novedad será el 20% de descuento si el pasaje se adquiere con diez días de anticipación al vuelo. A su vez, por su condición de low cost no se incluyen en la tarifa el costo de despacho de equipaje y comida. Se estima que despachar una valija de hasta 25 kilos saldrá entre $ 150 y $ 250.

La presentación oficial se realizó durante esta mañana en el Aeropuerto Ingeniero Taravella, y estuvieron presentes directivos de la empresa y autoridades gubernamentales.

Un Boeing 737-800, denominado Nelson, es el primer avión con el que la firma de vuelos de bajo costo se lanza al mercado. La empresa fue creada recién en octubre de 2016 con solo seis mil dólares de capital y sin aviones.

Cabe recordar que en julio pasado el Gobierno de la Provincia y la lowcost firmaron un convenio en el marco de la radicación de esta firma aerocomercial en Córdoba.



En una primera etapa, Flybondi se comprometió a crear en forma directa 107 puestos de trabajo a tiempo indeterminado en el año 2017, otros 102 el año próximo, para lo cual destinará en capacitación cerca de U$S 500.000.

Por su parte desde la Provincia se otorgarán beneficios fiscales y laborales, ratificando la decisión de promover la actividad aerocomercial en Córdoba, que permite más vinculación con otras provincias y países, al tiempo que genera nuevos puestos de trabajo.

Te puede interesar

En los últimos 15 días, 700 mil turistas visitaron la provincia de Córdoba

En la quincena, que abarcó los feriados por Semana Santa y el fin de semana largo por el Día del Trabajador, el movimiento turístico generó un un impacto económico de 139 millones de pesos.

Más de un millón de turistas se movilizaron durante el fin de semana largo en todo el país

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), tuvo un impacto económico superior a los $256.000 millones. Córdoba, entre los destinos más elegidos.

Las Tapias: un poblado tranquilo para descansar y disfrutar de la naturaleza

Ubicado en el valle de Traslasierra, a unos 180 kilómetros de la ciudad de Córdoba, este pueblo es ideal para bajar un cambio y hacer recorridos por sus atractivos naturales.

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.