Alta Gracia: homenajean a "Emi D'Ambra" con una nueva Ronda de la Memoria
Este jueves, en Alta Gracia se lleva adelante una nueva Ronda de la Memoria que homenajea a la histórica referente por los DD.HH. y vecina de esa ciudad, "Emi" Villares de D'Ambra.
Este jueves, en Alta Gracia se lleva adelante una nueva Ronda de la Memoria que homenajea a Emilia Villares de D'Ambra, "Emi", vecina de esta ciudad, madre de dos desaparecidos y referente de la lucha por Memoria, Verdad y Justicia de la provincia.
Desde las 17.30, la Ronda de la Memoria se desarrolla en la central Plaza Solares, ubicada frente al Museo de la Estancia Jesuítica y la Municipalidad, y en diagonal al Tajamar.
La actividad emula a las rondas de las Madres de Plaza de Mayo en Buenos Aires y de los organismos de Derechos Humanos cordobeses en la capitalina Plaza San Martín; y homenajea a los organismos de Derechos Humanos que desde hace décadas sostienen su lucha, según explicaron desde el Colectivo Paravachasca por la Memoria, que organiza la actividad.
Emi presente
La primera ronda altagraciense se realizó en marzo de 2015. Fue la primera vez que Emi D'Ambra participó de una ronda en la plaza central de la Ciudad del Tajamar.
Como ella misma manifestó en diversas entrevistas, en los primeros años en los que empezó a militar en Derechos Humanos, junto a su marido Santiago ("Charo"), moviendo cielo y tierra para recuperar a sus hijos Carlos y Alicia, desaparecidos por el terrorismo de Estado en 1976, buena parte de la comunidad de Alta Gracia les dio la espalda.
"Se cruzaban de vereda y no me saludaban", supo decir. Por ello, su militancia se concentró en la capital provincial y particularmente desde Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas.
"Me da mucha alegría y me habla de una maduración de las ideas de la población; me alegra que la gente se involucre", supo expresar en aquella primera Ronda, en una entrevista con Redacción Alta Gracia. Además, destacó la participación juvenil y exhortó a las nuevas generaciones a "que se interesen en lo que pasa".
Emi D'Ambra participó también de la Ronda de 2016. Ese mismo año participó de la sentencia de la megacausa La Perla en el Tribunal Oral Federal número 1 del Parque Sarmiento. Falleció el 7 de marzo de 2017, pocos días antes de la tercera Ronda altagraciense.
Ritual de Memoria
El Colectivo Paravachasca por la Memoria decidió mantener en el tiempo esta actividad a la que una de sus integrantes, Susana Salas, entrevistada por la Radio Tortuga, calificó como "un ritual de la comunidad".
Salas refirió que se trata de una «actividad muy emotiva» y expresó que «es muy fuerte reivindicar y sostener el origen de las rondas en la Plaza de Mayo de Buenos Aires, cuando la dictadura estaba en su momento más cruento».
Asimismo, destacó como un "enorme privilegio" haber podido compartir esta Ronda "con la querida Emilia Villares de D’Ambra, que junto a su esposo ‘Charo’, son el símbolo de una lucha incansable".
Alta Gracia, como desde hace una década, tendrá el 24 de marzo su propia marcha por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.