Shell dispuso un aumento promedio del 10,5% de sus combustibles
Shell ajusta este lunes sus combustibles básicos en un 9,5% y los premium en un 11,5%. De esta manera, se suma a la decisión tomada previamente por la petrolera estatal YPF.
Raizen, la petrolera que opera la marca Shell, ajusta desde este lunes sus combustibles básicos en un 9,5% y los premium en un 11,5%. De esta manera, se suma a la decisión tomada previamente por la petrolera estatal YPF.
Se trata del segundo aumento de combustibles en lo que va del año: el anterior, del 9% promedio para todas las petroleras que operan en el mercado local, se aplicó el 2 de febrero último.
Se estima que en las próximas horas, Axion anunciará una medida similar.
El valor de las naftas y el gasoil estaba congelado desde mayo del año pasado.
Tanto YPF como Shell dispusieron que los nuevos aumentos corran desde este lunes.
En el caso de la empresa controlada por el Estado, el ajuste responde a "la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo y los niveles de demanda superiores a la prepandemia, que requieren importaciones para complementar la oferta local".
A raíz de la guerra en Ucrania, los precios internacionales del petróleo se dispararon significativamente durante las últimas semanas, para alcanzar niveles récords: del 50% por encima de los precios de inicios de febrero último.
YPF, junto a Axion y Shell, tienen la mayor porción del mercado local de naftas.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El Gobierno mantiene el bono sin aumento: $70.000 para jubilados y pensionados
De esta manera, las jubilaciones mínimas durante este mes serán de $379.298, ya que el haber inicial para el séptimo mes del año fue fijado en $309.298,16, a partir del aumento del 1,5%, determinado en línea con la inflación de mayo.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.