Clarín borró de su web una nota de su editora de género sobre Viviana Canosa
La periodista Mariana Iglesias publicó un análisis del discurso de la conductora de A24 sobre las marchas por el 8M, que fue bajada del sitio horas después de su publicación.
La nota titulada "Viviana Canosa y el lado del mal", escrita por la editora de género Mariana Iglesias, fue borrada de la página web del Diario Clarín a las pocas horas de ser publicada.
La nota de opinión analizaba la violenta editorial sobre el "Día de la Mujer Verde" que Viviana Canosa realizó en su programa, donde criticaba a las mujeres que habían asistido a la marcha en el Congreso de la Nación, a las que calificó de "militontas", "Roñosas, cochinas, asquerosas, mugrientas y sucias”, y las mandó a "laburar".
Ante esta situación Mariana Iglesias, escribió una nota de opinión en la sección "Miradas" donde además de criticar a la conductora, apuntaba a la responsabilidad del canal A24, del grupo América, que ya había sido cuestionado cuando decidió mantener a Antonio Laje al frente de su pantalla, a pesar de las denuncias de maltrato en su contra por parte de ex compañeras y compañeros de trabajo.
"El canal tiene en su prime time a Viviana Canosa, una conductora que desinforma, discrimina, insulta, prejuzga, insta al odio". Y añadió "esta conductora no solo carece de conciencia social y empatía, es anti derechos y, además, se armó un personaje porque le rinde: una suerte de Cruella funcional al patriarcado", escribió.
Contra el canal A24, Iglesias escribió: "Ese mismo canal sigue teniendo aire Antonio Laje, denunciado por varias mujeres por maltratador. Y Baby Etchecopar, condenado por discriminación y violencia de género".
La nota tuvo mucha repercusión sin embargo el viernes inexplicablemente fue “bajada” de la web de Clarín, sin explicaciones hasta este momento acerca del motivo de esa decisión, que fue denunciada como censura por parte de varias colegas de Iglesias, la cual emitieron mensajes en las redes en su apoyo.
Desde la comisión interna de Clarín se difundió un posicionamiento: “Rechazamos la decisión de la jefatura periodística de Clarín de eliminar la columna de opinión de la Editora de Género, Mariana Iglesias (quien asumió ese rol en 2019), publicada el jueves 10/3 y bajada del sitio a las pocas horas. Respaldamos a nuestra compañera y repudiamos el hecho”.
"La decisión tomada no sólo es repudiable por ser un ataque a ella, a su libertad de expresión, a su profesionalismo e idoneidad y al espacio de opinión conseguido para debatir sobre problemáticas sociales en pos de la igualdad", señala el hilo publicado en Twitter.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) se solidarizó también con la situación de la trabajadoras.
Te puede interesar
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.
"El Papa fue el argentino más importante de la historia", dijo Milei antes de viajar a Roma
El presidente de la Nación, Javier Milei, se refirió al fallecimiento del Papa Francisco y aseguró que fue “el argentino más importante de la historia” y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que “era un líder impresionante”.
El Gobierno convocó al Consejo del Salario: actualmente el monto mínimo es de $296.832
La convocatoria está pautada para el 29 de abril, en la previa del Día Internacional del Trabajador, y buscará recortar algo de la pérdida contra la inflación que registran los ingresos cuya base no cubre la Canasta Básica Alimentaria.
Tras el paro nacional, docentes universitarios impulsan una nueva "Marcha Federal" para fines de mayo
"Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el plenario de secretarios generales de la Conadu ratificó la continuidad del plan de lucha", expresó la entidad, tras el paro de este miércoles.
El Senado sesiona este jueves en homenaje al Papa Francisco y Ficha Limpia esperará dos semanas
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de este martes; sugestiva postura del Gobierno sobre el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de la ex presidenta Cristina Fernández.
La Policía reprimió la marcha de jubilados que se movilizó entre el Congreso y la Plaza de Mayo
Este miércoles se desarrolla una nueva manifestación de jubilados en la Ciudad de Buenos Aires. Se sumó esta vez la comunidad universitaria, cuya docencia realizaba un paro, en demanda de financiamiento y apertura de paritarias.