Fernández viaja hoy a Chile para participar de la asunción de Boric Font
Asistirá a la ceremonia de traspaso de mando en el país trasandino, en la que Gabriel Boric Font asumirá la presidencia de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera.
El presidente Alberto Fernández partirá este viernes, a las 7, junto a su comitiva oficial a Chile para participar de la ceremonia de traspaso de mando, en la que Gabriel Boric Font asumirá la presidencia de ese país de manos del mandatario saliente, Sebastián Piñera.
El jefe de Estado viajará acompañado por el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y Seguridad, Aníbal Fernández; las ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y Salud, Carla Vizzotti, y la portavoz de la presidencia, Gabriela Cerruti.
También formarán parte de la comitiva los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; y Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; las diputadas nacionales, Ana Carolina Gaillard; María Liliana Paponet; Victoria Tolosa Paz; y el diputado nacional, Leonardo Grosso; la presidenta del INADI, Victoria Donda; la asesora presidencial, Dora Barrancos; y las abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y Buscarita Roa.
El mandatario arribará a la ciudad de Santiago, desde donde se trasladará a Valparaíso para participar, a las 12, en el Salón de Honor del Congreso, del traspaso de mando.
A continuación, Fernández formará parte de un almuerzo que Boric Font ofrecerá a los jefes de Estado presentes en la Residencia Presidencial de Cerro Castillo, en la ciudad de Viña del Mar, donde ambos mandatarios serán los únicos oradores al momento del brindis.
Luego, el presidente argentino mantendrá sendos encuentros bilaterales con su par de Perú, Pedro Castillo, y con el mandatario de Bolivia, Luis Arce, para reunirse a continuación con el presidente Boric Font.
Entre las delegaciones invitadas a la asunción de Boric Font se encuentran los representantes de los gobiernos de Perú, Brasil, Colombia, Bolivia, Paraguay, Uruguay, México, Ecuador, Haití, Brasil, República Dominicana, Países Bajos, Argentina y una comitiva española encabezada por el Rey Felipe VI.
Te puede interesar
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
Milei encabeza hoy la Cumbre del Mercosur y le pasará el mando a Lula: encuentro cara a cara tras una serie de contrapuntos
El mandatario argentino cerrará su presidencia Pro Tempore en el bloque y le pasará el mando a su par de Brasil, quien el miércoles pisó por primera vez suelo argentino desde que se inició la administración del libertario y tiene previsto visitar a Cristina Fernández.
Diputadas de UxP lanzaron fuertes críticas contra Espert y Martín Menem levantó la sesión de Diputados
La sesión ordinaria de Diputados de este miércoles fue levantada abruptamente por el presidente de la Cámara, en medio de un clima tenso y fuertes cruces entre diputados y diputadas de Unión por la Patria (UxP) y La Libertad Avanza (LLA).