Propietarios de inmuebles piden que se derogue la Ley de Alquileres
La "Asociación de Propietarios Unidos de la Argentina" pide la derogación de la norma, la posibilidad de realizar desalojos express y una mayor seguridad jurídica.
La "Asociación de Propietarios Unidos de la Argentina", que está integrada por unos 2.500 dueños de propiedades inmuebles de todo el país, pide la derogación de la Ley de Alquileres, que se les permita realizar desalojos express y que se les garantice mayor seguridad jurídica.
Desde esta entidad, afirman que su voz no es escuchada "ni por quienes deben crear las leyes que regulan los contratos de alquiler, ni por quienes deben defendernos y darnos soluciones ante la Justicia".
Desde esta entidad manifiestan que la actual Ley de Alquileres les "resulta tan onerosa que nos es más barato soportar los impuestos que sean; darle la vivienda a un familiar; o incluso pagar el hipotético impuesto a la vivienda ociosa del que se habla desde ciertos sectores del Gobierno".
En virtud de ello, y de considerar que "las leyes actuales en la Argentina no defienden a los propietarios y los obligan a retirar del mercado sus bienes", al evaluar que "un desalojo es costoso y muy extenso"; reclaman que se derogue la actual Ley de Alquileres, y se imponga una nueva que "permita el desalojo express" y brinde seguridad jurídica a los propietarios.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.