Córdoba09/03/2022

Anuncian inversión en infraestructura escolar por más de $20 millones

Mediante la firma de un convenio, la Provincia realizará aulas y otras mejoras en escuelas de Traslasierra. Las obras serán en cinco localidades y se realizarán a través del programa Aurora.

Grahovac y los intendentes firmaron convenios este martes. - Foto: Gobierno de Córdoba

Para "potenciar la cobertura y generar mejores condiciones para el acceso a la educación de niñas, niños y jóvenes de Traslasierra", según informó oficialmente, el Gobierno provincial invertirá 52.111.499 millones de pesos en nueva infraestructura escolar en instituciones del departamento San Alberto. Las obras serán en el marco del marco del Programa Aurora y se verán cristalizadas tras los convenios firmados por el ministro de Educación Walter Grahovac con los intendentes Elías Javier Oviedo (San Vicente), Carlos María Oviedo (Cura Brochero), Luis Aguirre (San Lorenzo), Marcelo Javier Matos (Las Rabonas) y Claudio Manzanelli (Mina Clavero).

Estos acuerdos le permitirán a la Provincia trabajar en conjunto con los gobiernos locales, en la mejora y ampliación de edificios educativos en estas localidades.

“Sumamos las voluntades del gobierno provincial y los municipios para alcanzar un objetivo común, que es darle mejores oportunidades educativas a los 1.463 niños, niñas y jóvenes que asisten a las escuelas de cada una de estas localidades”, destacó Grahovac.

Las obras por localidad

San Vicente. Con una inversión de 20.185.479 pesos se realizará la terminación del comedor, un taller de usos múltiples, sanitarios y área de Gobierno en el IPEM 31 Padre Brochero anexo, al que asisten unos 20 estudiantes.

Cura Brochero. Se construirán dos aulas y una galería de vinculación en la escuela primaria José Gabriel Brochero y una sala para el Jardín de Infantes del mismo nombre. La inversión será de 14.552.000 pesos. A la primaria asisten unos 387 estudiantes, mientras que al jardín lo hacen unos 190 niños y niñas.

Mina Clavero. Se construirán dos Aulas para el IPEM 285 José Gabriel Brochero, con una inversión de  7.072.000 de pesos. A esta institución asisten unos 683 estudiantes.

San Lorenzo. Con una inversión de 6.616.520 pesos, se construirá un aula y área de gobierno en el IPEM 407 Juan Martín Recalde que cuenta con unos 123 alumnos y alumnas.

Las Rabonas. Con una inversión de 3.685.500 pesos, se concluirán tres aulas y un núcleo sanitario para el IPEM 135 Don José Félix Recalde Sarmiento anexo, al que asisten 60 estudiantes aproximadamente.

Noticias relacionadas:

Vuelta a clases con cambios, posible acuerdo salarial y temas pendientes
El gobernador Schiaretti inauguró en Tránsito un ciclo lectivo con cambios

Te puede interesar

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.