Ucrania: total rechazo al ataque ruso a la central nuclear en medio del asedio
El Presidente ucraniano cuestionó a la OTAN por no fijar una zona de exclusión aérea. Tras el encuentro de los responsables de Relaciones Exteriores se descartó esa alternativa.
Los combates en Ucrania persisten en el noveno día de la invasión militar de Rusia, a la espera de una tercera ronda de negociaciones que podría tener lugar este fin de semana, aunque el ataque a la central nuclear de Zaporiyia desvió gran parte de la atención en las acusaciones cruzadas entre Occidente y Moscú por lo ocurrido.
En tanto siete personas murieron, incluidos dos niños, después de que un ataque aéreo ruso impactara en una zona residencial rural en el pueblo de Markhalivka, a unos 10 kilómetros de Kiev.
El asedio a la capital se mantiene, aunque fuentes de inteligencia estadounidense citadas aseguraron que la columna de artillería de más de 60 kilómetros de largo se mantiene a 25 kilómetros de la urbe, frenada por la destrucción de un puente.
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski pidió a los países occidentales que "cierren el cielo" a las naves rusas o que entreguen aviones a Ucrania.
Pero la OTAN aseguró hoy que sus aviones no actuarán en Ucrania, cerrando así la puerta a la creación de una zona de exclusión aérea.
"Creemos que si hacemos eso, acabaremos teniendo algo que puede convertirse en una guerra total en Europa, involucrando a muchos otros países y causando mucho más sufrimiento humano", dijo el jefe de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg.
Los países occidentales han entregado armas a Ucrania, pero centraron su respuesta en una batería de sanciones para aislar a Rusia a nivel diplomático, económico, cultural y deportivo.
Fuente: Télam
Noticia relacionada
Te puede interesar
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.
Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo
Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.